fbpx
miércoles, 12 de febrero de 2025
tormentas Albacete
Ajos dañados por pedrisco en Albacete.
En el año 2024 - 12 febrero 2025 - Toledo

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla-La Mancha por los siniestros registrados durante el año 2024 se han elevado hasta los 84,8 millones de euros, una cifra alta, aunque inferior a la histórica alcanzada tras la sequía de 2023 (177 millones).

Por producciones

Por producciones, destacan los siniestros registrados por el viñedo, que se elevan de nuevo hasta una cifra alta (24,7 millones) debido a los siniestros provocados tanto por la falta de precipitaciones sobre el viñedo de secano (3,7 millones) y las heladas primaverales (9,3 millones), como por los daños provocados por el pedrisco (9,6 millones), entre otros riesgos.


Por su parte, las indemnizaciones abonadas a los productores de herbáceos extensivos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas y leguminosas), con 16,4 millones de euros en indemnizaciones a causa de la falta de precipitaciones registrada de nuevo en Castilla-La Mancha, con 196.000 hectáreas siniestradas a causa de la sequía, y más de 273.000 hectáreas en el total de los riesgos.

Producciones hortícolas

Además, también destacan los siniestros registrados por el conjunto de las producciones hortícolas, con 19,3 millones en indemnizaciones, y los daños por pedrisco sufridos por los frutales, que elevaron las indemnizaciones de esta línea de seguro hasta los 8,2 millones de euros.

El resto de las indemnizaciones, hasta completar el total, corresponde a productores asegurados en otras líneas de seguro: frutos secos, olivar, industriales no textiles, forrajeros, entre otras.

En el caso de los seguros pecuarios, los ganaderos castellanomanchegos asegurados han registrado siniestros por valor de 9,4 millones de euros.

Por provincias

Por provincias, las indemnizaciones abonadas a los productores asegurados de Albacete se han situado en 48,8 millones de euros. A continuación, se encuentran las provincias de Cuenca (14,0 millones), Ciudad Real (12,5 millones), Toledo (7,6 millones) y Guadalajara (1,9 millones).

El año 2024 se ha cerrado, a nivel nacional, con 712 millones de euros de siniestralidad, el cuarto año consecutivo por encima de los 700 millones.

Esta alta siniestralidad corrobora los graves efectos de la realidad climática actual sobre las explotaciones agropecuarias, y constatan la necesidad de contar con un seguro agrario para garantizar su futuro y viabilidad. Es importante recalcar que las cuantías abonadas en los últimos años por Agroseguro son las más elevadas en los 44 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados.

En el caso concreto de Castilla-La Mancha, las indemnizaciones abonadas en el periodo 2020-2024 se elevan por encima de los 540 millones de euros.

Agroseguro

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza.

Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.

(Visited 26 times, 26 visits today)