fbpx
domingo, 27 de abril de 2025
Carlos Martín-Fuertes.
Artículo de opinión - 26 abril 2025 - Toledo

Hace unos años, en nuestra querida ciudad de Toledo, capital regional para más inri, un concejal de Movilidad tuvo la feliz idea de reservar ciertos espacios en el suelo pintados de color verde. En estos espacios solo podían aparcar los vecinos residentes en esa zona. Sin embargo, desde las 20 horas de un día y hasta las 10 del día siguiente sí se podía. Hubo algunas quejas vecinales y lo suprimieron; es decir, todos los días del año y todas las horas del día para los vecinos residentes en esa zona. Los demás vecinos de la ciudad que nos la busquemos como podamos.

Tras otras quejas y alguna reflexión, a otro concejal se le ocurrió volver a la situación inicial. Es decir, de 20 horas de un día hasta las 10 de la mañana del siguiente, tienen preferencia para aparcar y los demás… a buscarse la vida. Más bien el hueco para aparcar.


Hace un mes tuve una reunión en la sede de la Asociación Cultural “Montes de Toledo”, cuya sede está en la puerta del Cambrón. Era la misma a las 12 horas. Servidor iluso, subiendo por la zona donde está la sede de Cipriano el amigo de los pobres, giré a la derecha donde había varios huecos y ocupé una de las plazas libres de coches en esa zona verde. Como he manifestado era domingo, la convocatoria era a las 12 horas y aparqué a las 12.40 pensando que no había problemas. Pero claro que lo hubo. Al salir poco antes de las 14 horas, me encontré un papelito blanco con la multita, 60 euros de regalo a las arcas municipales.

En principio pensaba recurrir, pero por no dar más dinero al Ayuntamiento y pagar el doble – la mayoría de las veces no atienden a razones o recursos y siguen clavándotela, decidí no recurrir. Eso sí, denunciar y no espero cobro alguno, esta absurda medida que no se da en muchas ciudades. En Madrid, por ejemplo, en zonas verdes si hay huecos libres, aunque no seas residente pagas y puedes aparcar. En Toledo, los domingos y festivos por la mañana, aunque dejes propina no puedes. Está penado con 60 euritos de vellón.

«Una norma absurda»

No es la primera vez, que excompañeros de asociaciones vecinales me han expresado su desacuerdo con mi razonamiento. Que me fui a vivir a la zona de los ricos. Y ya está bien porque no lo somos. Y aunque lo fuéramos, los derechos y deberes no son los mismos para todos. He sabido que los días festivos los agentes de la ORA sí trabajan, y, por tanto, pueden multarte. Me dicen que el no permitir aparcar los festivos por la mañana en el caso histórico es para no dar facilidades al turismo. Admito parcialmente el razonamiento. Y digo solo en parte, porque, ¿a los demás que nos zurzan?

¿Qué han hecho ahora en el aparcamiento de Safont? Poner zona magenta y los que somos y pagamos los impuestos en Toledo estamos exentos de pagar. Y es lógico. Lo que no es lógico es que al que somos y pagamos en Toledo, nos se nos permita los festivos por la mañana aparcar gratuitamente como los residentes. Cuando éstos vienen a mi barrio no pagan y viceversa sí. ¡Venga ya! Esa es una postura muy egoísta y sepa el concejal actual de Movilidad que, aunque haya mucha gente que está adocenada o dormida algunos estamos despiertos y hartos de pagar en todos los sitios cuando nos desplazamos de un lado a otro como para ir a hacer pilates, asistir a una conferencia o similar. Se me olvidaba, en mi barrio de “ricos” el autobús pasa cada media hora y los sábados y festivos cada hora.

En suma, me costó asistir a la asamblea general de mi asociación cultural 30 euros. No está mal el balance. Mi posición. Si hay huecos en la zona verde y no se aprovechan, primero, que nos dejen aparcar gratuitamente a los toledanos y nos beneficiemos de algo. En todo caso, que podamos pagar como si fuera un día normal. Pero sancionar… Menudo chollo para los muchos vecinos que poseen dos y hasta tres coches. Joder con el casco histórico.

Carlos Martín-Fuertes.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 89 times, 23 visits today)