fbpx
martes, 11 de febrero de 2025
cultivo de garbanzos
Cultivo de garbanzos. Foto: ASAJA.
Manifiesto a favor de la Agricultura y la Ganadería - 11 febrero 2025 - Toledo

ASAJA Castilla-La Mancha ha enviado un escrito a los ayuntamientos de la región para solicitar su respaldo al sector agrario y ganadero mediante la adopción del “Manifiesto a favor de la Agricultura y la Ganadería”.

Tras las reuniones mantenidas en enero con los representantes de las instituciones europeas en Bruselas, el Comité Ejecutivo Regional acordó dirigirse a los ayuntamientos porque, como ha explicado el presidente de la organización agraria, José María Fresneda, “salvar los intereses de los agricultores y ganaderos es salvar los pueblos, de ahí que busquemos el compromiso de las instituciones locales».


ASAJA CLM: “En Bruselas no conocen la realidad del campo y tenemos que contársela”

El documento remitido pone en valor la importancia de la agricultura y la ganadería como base de la alimentación, motor de la economía rural y pilar fundamental para la soberanía alimentaria del país.

Además, recuerda que, la mayoría de los vecinos de los pueblos son agricultores y ganaderos, cuyo trabajo no solo sustenta la economía rural, sino que también preserva el paisaje, la biodiversidad y la cultura del territorio.

Sin embargo, en los últimos años, se han visto enfrentados a numerosos ataques y a enormes dificultades: precios injustos, intermediación abusiva, competencia desleal y normativas que, lejos de protegerlos, les ponen en una situación cada vez más insostenible.

Por ello, como parte de los acuerdos del Comité Ejecutivo Regional, ASAJA CLM ha lanzado una campaña de firme respaldo al sector agrario y ganadero. Una de sus primeras acciones ha sido presentar este Manifiesto a los ayuntamientos de la región.

Cambios en la Unión Europea

El texto también reclama cambios en la Unión Europea que garanticen la protección del modelo productivo comunitario y confía en que los ayuntamientos, como instituciones más cercanas a la realidad rural, sean sensibles a esta situación y respalden también al sector.

“Los agricultores y ganaderos no pueden esperar más. Son la base que mantiene vivos nuestros pueblos y garantizan la producción de alimentos sanos y de calidad, con un modelo de producción que prioriza la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la protección del medio ambiente. Es imprescindible el apoyo de nuestros ayuntamientos para defender su futuro y el de los pueblos”, ha señalado Fresneda.

Además, hace un llamamiento a todos los consumidores y ciudadanos para poner en valor el esfuerzo de quienes producen los alimentos, reclamando “un mayor reconocimiento, apoyo y comprensión hacia una actividad esencial para la sociedad y el desarrollo del medio rural”.

(Visited 27 times, 27 visits today)