sábado, 5 de abril de 2025
Mercadillo del Martes
Foto: Rebeca Arango.
- 12 diciembre 2024 - Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ha decidido mantener la celebración del mercadillo del martes en su emplazamiento habitual del aparcamiento de Santa Teresa, coincidiendo este año con las migas en Nochebuena y Nochevieja en el barrio donde comenzó esta tradición de la hostelería toledana, que cada vez tienen más seguidores y se han extendido a otros puntos de la ciudad, como el casco histórico o Santa María de Benquerencia. Sin embargo, compatibilizar ambas acciones, que congregan a miles de personas, obliga a hacer algunos cambios y reducir el horario de cierre de los puestos del mercadillo.

El concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha informado de ellos esta mañana. Según ha informado el ayuntamiento, «tras escuchar las demandas de comerciantes que no podían venir ni el 23 ni el 30 a Toledo, ya que participan en mercadillos de otros lugares», así como «peticiones de numerosos clientes que nos han solicitado que la actividad sea el martes», se ha acordado mantener el mercadillo. La salvedad es que la zona deberá quedar despejada y limpia a partir de las 13 horas de ambos días para que se puedan celebrar las migas con normalidad.


Se ha difundido una circular entre los comerciantes del mercadillo, instándoles a dejar desmontados sus puestos y limpio el enclave que ocupan antes de las 13 horas, con la finalidad de que el aparcamiento esté libre. La Policía Local verificará que el espacio se encuentra en condiciones óptimas para que puedan aparcar los coches de los toledanos que acudan a la celebración de las migas, tanto el 24 como el 31 de diciembre.

Noticias de migas en Toledo

Vuelven las tradicionales migas de Navidad en Toledo: abren plazo para solicitar barras en la calle

https://www.encastillalamancha.es/fotogaleria/fotos-y-video-toledo-se-vuelca-migas-nochebuena/

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 546 times, 1 visits today)