El Consorcio de Toledo ofrece danza, concierto de piano y rastro literario durante este fin de semana cargado de arte y cultura en el casco.
Concretamente, los espacios del Corral de don Diego y la Iglesia de San Sebastián serán los puntos de encuentro para los amantes de la música, la danza, la restauración y la lectura.
Sábado 26 de abril: danza y taller
Por un lado, la Iglesia de San Sebastián vuelve a vestir de arte la vida cotidiana de los ciudadanos, con una nueva edición de la Importancia de los Trastos, que se desarrollará de 10:00 a 14:30 horas.
Esta edición presenta como novedad un taller basado en el universo de las fibras vegetales que, durante siglos, han tejido la vida cotidiana de nuestros pueblos. La finalidad es aprender a distinguir y utilizar la enea y la espadaña, materiales humildes y resistentes que dieron forma a objetos esenciales como los asientos de las sillas.
A través de este taller práctico redescubriremos, de la mano de Joaquín Vargas, el valor de lo hecho a mano, de los oficios que unieron naturaleza y funcionalidad, y de ese saber transmitido entre generaciones que aún hoy sigue dando asiento a nuestras memorias.
Una actividad abierta al público en la que puede participar cualquier persona que se anime a llevar un objeto (sillas, taburetes, mesas, perchas, etc) o una fotografía antigua.
También el sábado continúan las actividades de las I Jornadas del Día de la Danza con la Máster Class Danza Bolera de 11:00 a 13:00 horas que, impartida por Cristina Cazorla, tiene como objetivo explorar e investigar a través del cuerpo la escuela Bolera, una variación de la danza española.
Y a las 19:00 horas, exhibición de «GUITARRA ESPAÑOLA Y DANZA BOLERA» por Cristina Cazorla, con música en directo de Álvaro Toscano que interpretará piezas de F. Tárrega, Isaac Albéniz, Gaspar Sanz, Emilio Pujol y Julián Arcas. Entrada libre hasta completar aforo.
Domingo 27 de abril: concierto gratuito y rastro literario
El domingo, la Iglesia de San Sebastián ofrece a las 12:00 horas un concierto de piano de las solistas Delia Dobrin y María José Ruiz García. La entrada es libre hasta completar aforo.
Por otro lado, la Plaza Corral de Don Diego y el Salón Rico de Toledo acogerán el domingo la segunda edición del Rastro Literario de la capital regional, una iniciativa cultural, social y medioambiental que apuesta por la reutilización de libros, la inclusión social y la dinamización cultural del casco.
Organizado por la Asociación Cultural Libros Viven, y en colaboración con Toledo Errante, Ayuntamiento de Toledo y Consorcio de Toledo, el evento se consolida como una cita mensual que ofrece acceso a la cultura mediante un mercado de libros de segunda mano, talleres y actividades para todos los públicos.
En esta edición, el Rastro girará en torno a la temática ‘Toledo y la Literatura’, con motivo del Día del Libro, celebrado el 23 de abril, ha informado la organización en una nota de prensa enviada a Europa Press.
Durante toda la jornada, de 11.00 a 20.00 horas, el público podrá recorrer un mercado literario al aire libre, asistir a talleres creativos, cuentacuentos, conciertos, conferencias literarias y actividades infantiles.
La programación incluye además propuestas como la creación de un ‘Poema Infinito’ colectivo y actividades lúdicas como la búsqueda del tesoro.