fbpx
jueves, 24 de abril de 2025
Iglesia parroquial de Esquivias (Toledo). Foto: Turismo JCCM
Iglesia parroquial de Esquivias (Toledo). Foto: Turismo JCCM
Tuvo mucha relación con C-LM - 23 abril 2025 - Toledo

Las páginas de El Quijote han contribuido al conocimiento universal de los pueblos y paisajes de Castilla-La Mancha. A lo largo de su vida, aventurera e intensa, el escritor Miguel de Cervantes tuvo relación con diferentes lugares de esta tierra, como Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Toledo y Esquivias (Toledo). Todos fueron decisivos en su vida, pero especialmente el último, pues fue donde se casó y también vivió.

Cervantes se casó con una vecina de Esquivias

El 12 de diciembre de 1584, Cervantes se casó con doña Catalina de Salazar y Palacios, vecina de la localidad toledana de Esquivias, en la iglesia del municipio. En la sacristía se conserva el libro de matrimonios, donde está documentado el enlace, según informa la web de turismo regional. Catalina era sobrina del hidalgo Alonso Quijada Salazar, en quien algunos investigadores han visto inspiración para el inmortal héroe literario de Don Quijote.


Casa Museo de Miguel de Cervantes en Esquivias (Toledo). Foto: Turismo JCCM.

Casa Museo de Miguel de Cervantes en Esquivias (Toledo). Foto: Turismo JCCM.

Esquivias recuerda la boda de Cervantes con unas jornadas

Desde el año 1979, de forma ininterrumpida, se celebran las Jornadas Cervantinas de Esquivias en conmemoración del enlace del escritor. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 2015, engloban multitud de actos y actividades como conciertos, teatros, certámenes, visitas teatralizadas a la Casa Museo de Cervantes, catas de vino…

Durante los días previos a la efeméride se desarrollan diversas actividades y celebraciones populares.

El día 8 de diciembre tiene lugar el acto principal, con la representación “Escenificación de los Desposorios de Miguel de Cervantes y Catalina de Salazar” por las calles y plazas de Esquivias.

En la obra participan más de 120 vecinos y vecinas del pueblo, representando a las personas que estaban el día de la boda.

Una veintena de embajadas leen ‘El Quijote’ en Esquivias este jueves

Este jueves se va a celebrar la XVII edición de la lectura universal de El Quijote, con la participación de una veintena de embajadores y representantes diplomáticos que van a conmemorar el Día del Libro y el aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.

Será en el Convento de Capuchinos a partir de las 18:00 horas y participarán países como Túnez, India, Chile, Países Bajos, Serbia, Chipre, Corea del Sur, Eslovenia, Albania, Bélgica, Bulgaria, Estonia, Hungría, Italia, Marruecos, Rumanía, Austria y Grecia.

En concreto, Austria y Grecia participan este año por vez primera en la lectura universal.

El acto consiste en que cada participante, en orden de antigüedad del cargo que posean, lee aproximadamente durante tres minutos, en su idioma, el fragmento que le ha sido seleccionado de esta obra.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 2.046 times, 589 visits today)