fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Castillo de Peñas Negras, en Mora (Toledo)
Castillo de Peñas Negras, en Mora (Toledo)
Hay un formulario para denuncias - 27 abril 2020 - Toledo

La Real Academia Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo hace un llamamiento a la ciudadanía para mantener la vigilancia y la alerta para mantener actualizada la Lista Roja del Patrimonio.

Y es que durante el estado de alarma la Real Academia mantiene abierta su Lista Roja del Patrimonio. Por ello ha dirigido una nota de prensa a los medios de comunicación en la que “invita a personas e instituciones comprometidas con la preservación y protección de los bienes arqueológicos, monumentales y medioambientales de la provincia a que dirijan sus denuncias a esta institución.


La Lista Roja del Patrimonio, una herramienta reivindicativa

En este sentido, explican que la Lista Roja del Patrimonio es “una herramienta reivindicativa para la salvaguardia de los bienes arqueológicos, monumentales y medioambientales de la provincia que comenzó su andadura durante el curso académico 2016-2017 y que ha recibido ya decenas de miles de visitas en nuestra web”.

Hay que tener en cuenta que es “una lista viva y abierta que requiere de permanente revisión, tanto para la incorporación de nuevos bienes en peligro como para recoger las actuaciones que, por el contrario, garanticen la preservación de los mismos y por tanto su exclusión del conjunto de bienes amenazados”, explican.

Cada año, al finalizar el curso, la institución actualiza la Lista Roja.

En este sentido, la Academia pide que se cumplimente una ficha con los siguientes puntos:

  1. Denominación del monumento.
  2. Término municipal en donde se encuentra situado.
  3. Calle o ubicación específica.
  4. Categoría del monumento.
  5. Descripción y morfología.
  6. Cronología principal.
  7. Grado de protección legal.
  8. Propietario.
  9. Valoración del bien.
  10. Principales riesgos apreciados.
  11. Bibliografía de referencia.
  12. Fotografías.

El formulario puede descargarse en www.realacademiatoledo.es. Y enviarse a listaroja@realacademiatoledo.es.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 90 times, 1 visits today)