fbpx
martes, 15 de abril de 2025
Las explotaciones de Talavera la Nueva inundadas.
Las explotaciones de Talavera la Nueva inundadas.
- 21 enero 2024

«Aún no tenemos una cuantificación de daños, pero a mediados de semana podríamos tenerla», ha explicado a ENCLM José Manuel Domínguez Reyes, gerente de la Cooperativa San Francisco de Asís de Talavera la Nueva. Esta cooperativa agrupa varias granjas de municipios próximos a Talavera que esta semana han vivido varios días dramáticos tras quedar anegadas sus explotaciones al desbordarse el arroyo Medrancho, como ha informado encastillalamancha.es.

El agua alcanzó una altura considerable en 6 o 7 ganaderías de Alberche y Talavera la Nueva y llegó a cubrir a las vacas que había en ellas y anegar los almacenes donde se guarda la comida del ganado, entre otra maquinaria de estas granjas que agrupan unas 1.000 cabezas de vacuno. En los próximos días se verá si el alimento se ha perdido o se puede salvar y si los animales enferman, ya que estuvieron muchas horas sin poder tumbarse; o hay una merma en la producción.


Las imágenes del dron tomadas la tarde del viernes 19 de enero sobrecogen y son suficientemente explícitas. Afortunadamente las lluvias cesaron la tarde del viernes y el mismo sábado se pudo entras en las granjas a alimentar a los animales, ordeñarlos, retirar lodo y empezar a limpiar lo anegado.

Escritos de la Confederación Hidrográfica del Tajo

La cooperativa lleva desde el mes de septiembre pidiendo por escrito a la Confederación Hidrográfica del Tajo limpiar el cauce de este y otros arroyos, conscientes de que cuando llegaran las lluvias se podrían desbordar en cualquier momento, por la gran cantidad de lodo, maleza y suciedad que se amontona en el cauce y va tapando los ojos puentes, hasta hacerlos un peligro a la más mínima crecida. Esta semana volverán a insistir ante la Confederación Hidrográfica, de quien de momento no ha recibido ninguna respuesta.

Según ha contado Domínguez, los ganaderos agradecen la actitud del alcalde de Talavera la Nueva, Jesús Mencía, «que desde el jueves se puso al frente de la situación, organizando máquinas y llamando a Confederación». También han recibido la llamada de la Delegación provincial de Agricultura de la Junta y la de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) para ver cómo están y qué se puede hacer de cara a salvar esta situación y, lo que más preocupa a la cooperativa y a los ganaderos, evitar que se repita. Eso solo pasará si los cauces de los arroyos se mantienen adecuadamente.

 

Agradecen la actitud del alcalde de Talavera la Nueva, Jesús Mencía, «que desde el jueves se puso al frente de la situación, organizando máquinas y llamando a Confederación»

 

Aún no se han valorado los daños por las inundaciones en granjas de Alberche y Talavera la Nueva.

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 183 times, 1 visits today)