La Diputación de Toledo ha alcanzado un acuerdo con los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento para el reconocimiento del nivel C1 en su clasificación profesional, una demanda largamente reivindicada por el colectivo y que se ha abordado durante años en el ámbito nacional.
Así lo ha trasladado hoy el vicepresidente de la Diputación y presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, Juan Carlos Sánchez, que ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por representantes sindicales de los bomberos: Óscar Lancha, de CCOO; Ángel Díaz, de CGT; Miguel Ángel Portacelli, de CSIF; y Alberto Perea, de USO.
«Mejores condiciones laborales»
Sánchez ha recalcado que este acuerdo garantiza «mejores condiciones laborales para quienes velan por la seguridad de los ciudadanos de la provincia».
Diálogo con los representantes sindicales
Juan Carlos Sánchez ha agradecido “la confianza y la disposición al diálogo de los representantes de las organizaciones sindicales que hoy nos acompañan CGT, CSIF, USO y CCOO”, de quienes ha valorado su “actitud constructiva, objetiva y realista, que ha resultado determinante para llegar a este acuerdo”.
Y subrayó «la importancia del Consorcio, que se ha hecho más presente que nunca en los últimos tiempos. Hemos vivido episodios de lluvias torrenciales en la provincia y en toda España, y, en las últimas semanas, preocupantes crecidas de los ríos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de nuestros servicios de emergencia. En todos estos momentos, ellos han estado en primera línea, protegiendo vidas, bienes y asegurando nuestra tranquilidad”, ha manifestado.
La Diputación de Toledo aprueba que los ayuntamientos destinen 15 millones a sus gastos corrientes
Trabajan en conseguir el convenio laboral
Por otro lado, avanzó que están trabajando en dar respuesta a otras reclamaciones de los bomberos: «Estamos trabajando para conseguir también ese convenio laboral que igualmente llevan mucho tiempo demandando y que estamos en disposición de abordar y de poner en marcha cuanto antes”, ha afirmado.
Juan Carlos Sánchez expresó además «las condolencias y todo el apoyo de la Diputación y del Consorcio a los familiares, amigos y compañeros de los dos bomberos trágicamente fallecidos en Alcorcón durante su intervención en el incendio de un garaje. “Su vocación de servicio público es un ejemplo que nunca debemos olvidar”, ha declarado.
Una mejora que redunda en más seguridad
Por su parte, los representantes sindicales de los bomberos que han estado presentes en la rueda de prensa, han valorado la disposición al diálogo del Equipo de Gobierno de la Diputación y han mostrado su satisfacción por este avance que supone el reconocimiento del subgrupo C1 en su reclasificación profesional. Una medida que, como han destacado, «permitirá además seguir mejorando la cualificación y formación de los efectivos del Consorcio, lo que redunda en una mayor seguridad para los ciudadanos».
En realidad, tal y como explican fuentes sindicales, la recalificación profesional no significa un aumento salarial, ya que lo que cobraban antes como complemento transitorio lo recibirán ahora pero de forma consolidada.
Pero el reconocimiento de la categoría profesional sí significa una consolidación de su especialización y la exigencia del Bachillerato para acceder al cuerpo. Con todo, la negociación no acaba aquí, ya que los sindicatos seguirán abordando con el Gobierno provincial la adecuación del acuerdo marco, que rige sus actuales condiciones laborales en la Diputación, con la casuística de su trabajo.
También seguirán reclamando un aumento de personal y que haya una segunda convocatoria para que más bomberos del Consorcio puedan acceder al nivel C1. Para presentarse a la prueba hace falta un mínimo de dos años de desempeño del trabajo, y ya hay bomberos que podrían presentarse a una segunda convocatoria.
Aproximadamente la mitad de la plantilla, unos 180 bomberos, han visto ya reconocido el nivel C1, al haber superado una prueba.