fbpx
lunes, 7 de abril de 2025
Iñaqui Jiménez expuso los planes municipales para encarar la Semana Santa.
Iñaqui Jiménez expuso los planes municipales para encarar la Semana Santa.
Habrá un dispositivo especial de tráfico - 07 abril 2025 - Toledo

El concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Toledo, Iñaki Jiménez, ha confirmado hoy en rueda de prensa que La Peraleda volverá a ubicar durante esta próxima Semana Santa el parking de autocaravanas como el pasado año, “que estará controlada y perimetrada”.

Depósito para las aguas negras

Una zona que, acorde con el Plan de Vertidos Cero del Ayuntamiento, ha planteado una obra con cargo a la empresa concesionaria del servicio, Tagus, para habilitar un depósito donde se puedan verter las aguas negras provenientes de las autocaravanas.


El concejal ha recalcado que, tanto en los aparcamientos de Safont como en el de Azarquiel y el anexo de la estación de tren, “las autocaravanas tendrán prohibido pernoctar”, de hecho, la policía local estará pendiente y hará un seguimiento como lo están haciendo actualmente en el parking de Santa Teresa, “zonas todas ellas donde no se podrá tampoco verter residuos ya que no hay alcantarillado ni desagües”.

Todo listo para la Semana Santa de Toledo con cambios en procesiones: estas son las novedades

El servicio de lanzaderas desde La Peraleda hasta Zocodover ampliará su horario

Por otro lado, ha anunciado Jiménez que el servicio de lanzaderas desde La Peraleda hasta Zocodover ampliará su horario, “el año pasado el servicio se prestaba de miércoles a domingo, y esta Semana Santa se mantendrá de lunes a domingo desde las 12:00 horas hasta las 00:30 horas”.

Un aparcamiento para este tipo de vehículos que “creemos que es la mejor opción de cara a no saturar los aparcamientos disuasorios que estarán en marcha en la ciudad de Toledo”.

Como otras veces, los aparcamientos disuasorios serán el de Safont, las inmediaciones del estadio el Salto del Caballo, el de Azarquiel, Toletum y el de Santa Teresa, además de los parquins públicos de Recaredo, el Miradero, el Corralillo, el Alcázar, Santa Úrsula y el de los juzgados.

Dispositivo especial de tráfico en Semana Santa

Por otro lado, el concejal ha avanzado que se pondrá en marcha un dispositivo especial de tráfico en Semana Santa: «Lo anunciaremos próximamente, ya que primero tendremos una reunión con los vecinos del Casco Histórico, para evitar, en la medida de lo posible, las molestias que les ocasionan los cortes de calles por el paso de las procesiones”.

Una Semana Santa en la que también se van a ampliar las frecuencias de los autobuses urbanos, “sobre todo, el jueves y viernes Santo”. En concreto, según ha señalado Iñaki Jiménez, la línea 1 que une Buenavista y Zocodover, pasará de tener una frecuencia de 20 minutos a 15 minutos a partir de las 06:30 horas de la mañana el jueves y el viernes.

La línea 41, que une la avenida de Irlanda con Zocodover pasará de 40 a 20 minutos a partir de las 06:30 horas. Por su parte la línea 61 que une Santa María Benquerencia con Zocodover y que pasa de una frecuencia de 30 minutos a 20 minutos desde las 06:00 horas, al igual que la línea 62 que pasa de 30 a 20 minutos desde las 06:00 horas.

Por su parte, la línea 72 que va desde la carretera de Navalpino, puente de la Cava, hasta Zocodover, aumentará los servicios con dos frecuencias más, una a las 22:10 horas y otra a las 23:10 horas, tanto el jueves, como el viernes Santo.

En cuanto a la línea 10, Azucaica-Zocodover, también se aumentan dos servicios a las 10:30 horas y a las 11:30 horas, jueves y viernes Santo y la línea 3, Valparaíso-La Legua-Zocodover, aumenta un servicio a las 23:25 horas.

Los BúhoBus

Por otro lado, el BúhoBus de la línea 1 contará con frecuencias cada 15 minutos hasta la 1:30 horas de la madrugada, el jueves y viernes Santo y el BúhoBus 2, también contará con una frecuencia de 15 minutos hasta las 1:30 horas de la madrugada.

 

 

Ramón De Juan

Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 48 times, 4 visits today)