fbpx
sábado, 15 de febrero de 2025
Álvaro Gutiérrez asistió a la presentación de la asociación.
Álvaro Gutiérrez asistió a la presentación de la asociación.
El colectivo se presentó este jueves - 14 febrero 2025 - Toledo

La asociación Mujeres Progresistas de Toledo ha iniciado este jueves su andadura oficial con el objetivo de que las mujeres, «poco a poco», llenen todos los espacios «sin prisa pero sin pausa» y la igualdad sea no un ideal sino una meta.

Así lo ha explicado la presidenta de la asociación, Nuria Cuevas, en el acto de presentación que ha tenido lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, con la participación de la presidenta de la Federación estatal de Mujer Progresistas, Yolanda Besteiro; y del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez.


Durante su intervención, Cuevas ha remarcado que la finalidad «no es reemplazar sino equilibrar, no es excluir sino construir en conjunto la sociedad que queremos», al tiempo que ha destacado que «cada mujer que ocupa un espacio abre camino a muchas más» y ha instado a impulsar el cambio y «no dejar que otros lo hagan».

El Consejo de la Mujer de Castilla-La Mancha tendrá carácter itinerante para «acercarse a todas las realidades»

Tres objetivos: lucha por los derechos, red de apoyo y voz colectiva

Cuevas ha precisado que la asociación nace con tres objetivos que pasan por la lucha y defensa de los derechos de los mujeres, la creación de una red de apoyo y ser una voz colectiva en tiempos en los que, ha resaltado, es fundamental que se escuche a las mujeres ante la existencia de grupos de ultraderecha y de un conservadurismo en auge y que avanza con «garras afiladas».

Además, ha hecho hincapié en que este proyecto no se circunscribe a la provincia de Toledo sino que ya trabajan por constituir una federación regional de Mujeres Progresistas vinculada a la federación nacional, y ha afirmado que no es una lucha solo de mujeres sino que también quieren a los hombres como aliados.

A su modo de ver, esta expansión y vínculo hace que se fortablezca la lucha feminista y sus voces se amplifiquen para pedir «algo que les pertenece», porque si las mujeres son el 50 por ciento de la población, requieren el 50 % en todo.

Federación estatal

Por su parte, la presidenta de la Federación estatal de Mujeres Progresistas ha recordado que esta organización, que echó a andar en el año 1987, también buscaba crear esa red de apoyo, generar un discurso común y un apoyo recíproco y sororidad.

Besteiro ha defendido que entre los objetivos siempre ha estado que las mujeres tengan una vida autonóma y, para ello, el empoderamiento económico, de modo que las mujeres cobren igual que los hombres si realizan el mismo trabajo.

También ha reivindicado que se calcule el valor con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) de los cuidados que llevan a cabo las mujeres de forma natural y «por amor», del mismo modo que se ha hecho ese cálculo de una forma de violencia hacia las mujeres como es la prostitución.

(Visited 112 times, 26 visits today)