fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Trazado de la autovía a-42 a su paso por varios pueblos de Toledo en La Sagra.
El Ministerio invierte 1,4 millones - 11 diciembre 2024 - Toledo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 1,4 millones de euros las obras para reducir el ruido que genera la autovía A-42 a su paso por los municipios de Yuncos, Numancia de la Sagra y Yuncler, en la provincia de Toledo. Se trata de una de las vúas rápidas de la provincia de Toledo que más tráfico soporta, especialmente en estos municipios del llamado Corredor de La Sagra, la zona más desarrollada en empresas y población.

Pantallas acústicas contra el ruido

Tal y como ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, se instalarán 996 metros de pantallas acústicas en la margen derecha de la vía entre los kilómetros 42,16 y 42,616, y en la margen izquierda entre los kilómetros 44,272 y 44,835. Concretamente, se va a poder reducir el ruido que en la actualidad soportan los vecinos de las urbanizaciones más cércanas a la carretera, que son la urbanización Cervantes, en el término municipal de Yuncos; Los Sauces e Idarsagra, en Yuncler.


Las pantallas tienen una longitud total de 452 metros y una altura aproximada entre 3 y 5.

Estas obras se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del capítulo de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido de la Red de Carreteras del Estado. Y se enmarcan en la estrategia europea de reducción de la exposición de la población a la contaminación acústica.

Tipos de pantallas acústicas:

  • Panel metálico fonoabsorbente, de 4 m de longitud.
  • Panel de polimetacrilato transparente, de 4 m de longitud.

¿En qué consisten las obras?

  • Demoliciones y desmontajes.
  • Desmontaje de la barrera metálica existente.
  • Talado y destoconado de árboles.
  • Desmontaje del cerramiento de la autovía.
  • Demolición de fábricas de hormigón.
  • Movimiento de tierras.
  • Excavaciones en zanja.
  • Rellenos localizados.
  • Ampliación de las obras transversales de drenaje longitudinal de 600 mm de diámetro.
  • Colocación de bordillos y bajantes.
  • Ejecución de pilotes, para la cimentación de los perfiles metálicos sobre los que se instalan las pantallas acústicas.
  • Ejecución de zapata de arriostramiento en cabeza de pilotes.
  • Pantallas acústicas.
  • Instalación de paneles metálicos fonoabsorbentes.
  • Instalación de panel de polimetacrilato transparente, en la parte superior.
  • Señalización, balizamiento y defensas.
  • Colocación de barrera metálica de seguridad.
  • Instalación de hitos de arista sobre los nuevos tramos de barrera.
  • Reposición de servicios.
  • Canalización telefónica.
  • Canalización de la DGT.
  • Obras complementarias.
  • Cerramiento metálico de autovía.
Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 3.800 times, 1 visits today)