España cuenta con un gran número de pueblos que gozan con una fama merecida por su patrimonio natural, patrimonial o cultural. Sin embargo, muchos otros municipios pasan casi desapercibidos sin merecerlo.
De entre las 8.132 localidades que existen en España, según el último registro del año 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE), la revista Viajar ha elegido a algunos de los pueblos que son más infravalorados, no por no ser enclaves menos con belleza, sino por quedar ensombrecidos por otros en zonas aledañas.
Desde esta reconocida publicación insisten en que «en España no hay pueblo feo, todos albergan algún tesoro escondido».
El pueblo de Toledo que consideran que está «más infravalorado»
A poco más de 130 kilómetros de Madrid y a menos de 65 kilómetros de Toledo, se encuentra la localidad que Viajar ha considerado la más infravalorada de la provincia de Toledo.
Hablamos de Consuegra, un pequeño pueblo que ronda los 9.700 habitantes situado en plena Mancha toledana y desde donde podrás revivir la batalla de Don Quijote contra los gigantes.

Molinos de Consuegra. Foto: Sara M. Trevejo.
Sin duda, la imagen que Consuegra deja grabada en la memoria de los visitantes es la del cerro Calderico orlado de molinos de viento con 12 en total, que son una atracción turística.
Además, el castillo de Consuegra domina el paisaje con su imponente presencia y su sobrecogedora arquitectura militar sanjuanista, caracterizada por sus tres recintos defensivos. En su interior es posible recorrer cada una de sus áreas, y desde la torre se puede disfrutar de una vista espectacular del entorno.

Castillo de Consuegra (Toledo).
La arquitectura religiosa ocupa un lugar destacado, como era de esperarse. Entre sus ejemplos más representativos se encuentran la ermita del Santísimo Cristo de Veracruz, con su imponente fachada de mármol blanco; la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, que alberga una cripta de estilo mudéjar; y el Convento de las Madres de la Inmaculada Concepción, una obra que evoca el gótico mudéjar.
Estos y muchos otros monumentos conforman la esencia que caracteriza a este pueblo manchego y cuya visita es obligatoria.
«Atardecer en Consuegra»: no hay imagen más quijotesca que la del cerro Calderico