Fitur, la Feria Internacional del Turismo, recientemente celebrada en Madrid ha sido la ocasión de retomar contactos en este sentido, el del salto de Puy du Fou a América del Sur. Al igual que Puy du Fou buscará atraer al parque histórico en Toledo al público de habla hispana que visita España cada año, la empresa tiene claro que el mercado iberoamericano in situ será su próximo destino. Y por lo que ha contado a ENCLM Erwan de la Villèon, CEO de Puy du Fou España, allí les esperan con los brazos abiertos.
Se había hablado de Brasil como su siguiente hogar, el primero en el continente americano, un idioma nuevo para Puy du Fou y un reto arriesgado. Pero no se sabía que en esa baraja de posibilidades México también tiene muy buenas cartas. Así lo ha explicado Erwan de la Villèon a ENCLM en una entrevista con este periódico que publicaremos íntegra mañana.
Puy du Fou en América en 2028
En este sentido, cuenta que en Fitur tuvo un encuentro con el ministro de Turismo de Brasil. “Está enloquecido con el proyecto y eso que no lo ha visto; vendrá a visitarnos en abril con el gobernador de Río de Janerio y el alcalde de Maricá, la ciudad al lado de Río y al otro lado de la Bahía, donde podríamos hacer nuestro proyecto. Están súperilusionados”, afirma.
Pero también ha habido conversaciones en Fitur con representantes de México, igualmente interesados en tener a Puy du Fou en su territorio. “He estado con los mexicanos, una delegación que nos ha pedido que desarrollemos un proyecto allí», explica. Y reconoce que ahora mismo la situación con respecto a Suramérica “es un poco como al principio, cuando decidíamos entre España e Italia”.
¿Qué será primero? Aún no está claro, según De la Villèon. “Aún no tenemos claro si primero será Brasil o México, nos damos el año para ver cuál de los dos. Seguro que haremos los dos; el primero calculo que en el 2028 y el segundo más bien en torno a 2033 o 2035”.
¿Puy du Fou en Italia, Reino Unido…?
“El siguiente paso de Puy du Fou será sin duda Suramérica, pero nos interesa también Europa; estamos haciendo prospección en Italia, Reino Unido… Y un día nos podría llegar a interesar América (del Norte), pero ahora no; y con otras temáticas. Yo sueño con hacer un parque de la Biblia, en estos sitios sueño más con hacer un parque de la Biblia que de la historia; por razones obvias”.
El ministro de Turismo de Brasil y el goberndor de Río de Janerio visitarán Puy du Fou en abril
Apertura de puertas en Toledo el 8 de marzo
Pero eso será más adelante. Ahora la ebullición y los cinco sentidos de quienes trabajan en el parque histórico de Puy du Fou en Toledo está en la reapertura de puertas para la temporada 2025, que será el 8 de marzo. Nuevo espectáculo, grandiosos decorados, música de calidad, más zonas verdes y caminos más anchos, son algunas de la docena de novedades que esperan a los visitantes en 2025.
Noticias sobre Puy du Fou
Puy du Fou abre temporada en Toledo con más zonas verdes y caminos más anchos