El concejal del PP, Juanjo Alcalde, ha avisado al PSOE que luchará «por cada euro» y buscarán una solución para que la escuela de danza que se iba a instalar en la Alhóndiga se pueda ubicar en otro espacio alternativo».
Así ha reaccionado después de que el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo haya acusado este martes al Gobierno municipal y al alcalde, Carlos Velázquez, de abandonar el proyecto de Escuela de Artes Escénicas de La Alhóndiga, para el que Toledo contaba desde junio de 2023 con una partida de tres millones de euros.
Un proyecto no prioritario para PP y Vox, según el PSOE
Al respecto se ha referido el concejal socialista Teo García, que lo ha calificado de «auténtico despropósito» y ha denunciado que en «ningún momento esta escuela era prioritaria para PP y Vox». Además, ha reclamado que esta Escuela de Artes Escénicas debería ser la piedra angular de la candidatura de Toledo a Ciudad Europea de la Cultura en 2031.
García lo ha ido contando de manera secuencial en el tiempo y ha explicado que la concesión definitiva de esta ayuda de 3 millones por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana llegó de manera definitiva al Ayuntamiento el 26 de junio de 2023, con Velázquez de alcalde.
Del mismo modo, se ha referido a las palabras en la Comisión de Hacienda de junio de 2024, del concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, en las que confirmaba que el proyecto de La Alhóndiga «no era prioritario para su gobierno».
Una afirmación que ha rebatido fervientemente el concejal socialista aludiendo a «cómo no puede considerarse un proyecto como prioritario si se trata de una iniciativa asentada, presentada a los fondos europeos con la propuesta redactada por el profesorado de la Escuela Municipal de Música y el proyecto técnico de la arquitecta municipal, y contando con la participación de la comunidad educativa y el movimiento cultural de la ciudad, y cuyo objetivo era convertirse en un nuevo foco de dinamización cultural de la ciudad de Toledo y especialmente del Casco Histórico».
Para Teo García, este proyecto está a la altura de las capitales europea capaces de gestionar e implementar política culturales y educativas vanguardistas propias del siglo XXI, y lamenta que el alcalde Carlos Velázquez no haya sabido verlo a pesar de que en el pleno del Ayuntamiento del 27 de junio de 2024 garantizó, tomando la palabra, su ejecución.
El PP responde asegurado que han «salvado» muchos proyectos
Por su parte, Alcalde ha subrayado, mediante un comunicado, que buscarán una solución para que la escuela de danza que se iba a instalar en la Alhóndiga se pueda ubicar en otro espacio alternativo.
En este sentido, ha explicado que los proyectos de fondos europeos se han salvado hasta la fecha porque el Ministerio ha concedido la ampliación de plazos de todos los proyectos, como es el caso también de la reforma del Mercado de Abastos; excepto el de la Alhóndiga, «tendremos que preguntarnos cuál es el motivo y por ello hemos recurrido la denegación de ampliación de plazo».
Otro de los proyectos que está en peligro, «pero que, al igual que hemos hecho con otros, lograremos salvar es el de la mejora y accesibilidad de los chalés de las asociaciones en la Escuela de Gimnasia, que presentan un estado deficiente en las cubiertas, con humedades y filtraciones de agua, y problemas de accesibilidad».
Además, ha recordado que en breve se va a ejecutar la reforma del Parque de la Vega, «otro ejemplo más de la mejora de los proyectos europeos salvados» y es que, «a diferencia de otros gobiernos, no vamos a esperar al periodo electoral para atender las demandas de los toledanos, algunas de ellas, históricas», ha concluido.