fbpx
sábado, 29 de junio de 2024
Rubén Lozano presentó el proyecto de reforma del pabellón de la Escuela de Gimnasia de Toledo.
El concejal de Deportes, Rubén Lozano.
Anunciado por el concejal de Deportes - 26 junio 2024 - Toledo

Hasta cinco reuniones han mantenido el Ayuntamiento de Toledo con distintos clubes de natación de la ciudad para intentar llegar a un acuerdo tras la subida de tasas impuestas por el Gobierno local a los usuarios de estos clubes.

Ahora, el Consistorio ha planteado su propuesta definitiva para estos clubes, algo que el concejal de área, Rubén Lozano, ha considerado de haber sido «muy complicado».


Esta es la propuesta definitiva a los clubes de natación

Una proposición que implicará que los clubes tengan que pagar por baño y hora 80 céntimos por usuario -algo que se mantendría tal y como estaba dispuesto el año pasado-, más el incremento del IPC de 0,2 céntimos, por lo que el precio total sería de 0,82 céntimos. 

Sin embargo, la novedad se encuentra en que, a partir de ahora, los miembros de los clubes de natación toledanos tendrán que pagar al Patronato Deportivo Municipal una cuota mensual, un gasto al que hasta este momento no tenían que hacer frente.

En este sentido, el Ayuntamiento ha planteando tres cantidades: 9 euros para los menores de 18 años, 12 euros para los mayores de edad empadronados en la ciudad de Toledo y 15 euros para los mayores no empadronados en la ciudad.

El pago de esta cuota sería una de las dos opciones que el Ayuntamiento ha planteado a los clubes de natación en una carta que les han remitido, a la que encastillalamancha.es ha tenido acceso, y en la que también les plantean una segunda opción: la aplicación de la ordenanza fiscal que regula 18 euros calle/hora.

Los clubes de natación pondrá optar y elegir una de estas opciones en función de sus necesidades e intereses: la cuota mensual o la aplicación de 18 euros calle/hora.

Además, los niños menores de 12 años tendrán que realizar sus actividades deportivas antes de las 21:00 horas, porque, tal y como ha explicado el concejal, era «un problema de salud, integridad y de sentido común».

La propuesta también recoge que las familias con tres o más hijos, el tercero de ellos tendrá el acceso gratuito a las piscinas, y los clubes de natación con personas con discapacidad tendrán gratuidad en las piscinas.

Esta es la propuesta que el Ayuntamiento ha planteado a los clubes de natación y a partir de este momento, dispondrán de siete días para que los clubes pidan las calles de piscinas que quieran ocupar: «Tienen que elegir qué horas y qué preferencias, en función de sus intereses», ha señalado Lozano.

(Visited 2.411 times, 16 visits today)