fbpx
miércoles, 2 de abril de 2025
Txema Fernández, portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo.
Txema Fernández, portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo.
Cree que le falta "rigor" - 31 marzo 2025 - Toledo

«La recientemente aprobada ordenanza para regular las viviendas de uso turístico y los apartamentos turísticos en la ciudad nace sin ningún futuro de eficacia para evitar la gentrificación y garantizar la convivencia». Así lo ha constatado el portavoz de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, tras analizar el informe encargado a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) para elaborar dicha normativa en el que, subraya, “no se propone ningún porcentaje de limitación”.

«Disparidad de criterios»

Fernández, que ha comprobado también la «disparidad de criterios utilizados por la EMV -según su registro hay 550 VUT y apartamentos mientras según el INE son 672 y en el plano publicado por el equipo de Gobierno hablan de 588-, afirma que el informe de la Empresa Municipal  “ratifica la posición que ha mantenido este grupo municipal desde siempre”. Es decir, es necesaria una foto precisa y real, “un estudio exhaustivo”, del número de viviendas y apartamentos turísticos en la ciudad pero también del número de plazas ofertadas incluyendo los hoteles, hostales y conventos.


“Este descontrol tiene como conclusión que se ha elegido un porcentaje en función de no sabemos qué”, sostiene Txema Fernández, que recuerda que viene reclamando que se confirmen estos datos desde que en 2021 se presentó el primer borrador de la ordenanza.

IU Toledo propone la creación de una comisión de subvenciones para conocer «en qué se gastan»

«Aumenta un 20% la población del Casco los fines de semana»

“Mientras eso no se haga, seguiremos ahondando en un problema de convivencia”, advierte el portavoz de IU-Podemos, que ha estimado en un 20% el crecimiento de la población en el Casco cada fin de semana solo en función de las viviendas y apartamentos reconocidos por la EMV.

“Un 20% de mayor consumo en los servicios públicos y un 20% que tienen que soportar, o tenemos que soportar, los vecinos con los impuestos para pagar esos servicios y que no pagan estas empresas de uso turístico, porque muchas de ellas, como decimos, siguen sin estar registradas”, ha denunciado.

«Falta de rigor en la ordenanza»

Otro ejemplo de la disparidad de datos que certifican la falta de rigor en la ordenanza tiene que ver con el número de VUT que según ese 12% podrían autorizarse. Así, mientras el plano publicado en la web municipal establece la posibilidad de autorizar 1.338 VUT o apartamentos, las cifras que maneja la EMV las limita a 776.

Al respecto, Fernández ha reiterado la necesidad, como concluye el informe de la EMV, de crear un servicio de inspección tributaria, una medida que “presentamos en un Debate del Estado de la ciudad y se aprobó”, recuerda. Para el concejal de IU-Podemos, este departamento podría garantizar además de un mayor número de ingresos municipales, “porque regularizaríamos la actividad empresarial de las viviendas”, una  “mejor foto de cuántas viviendas tenemos en la ciudad y cuántas personas ocupan unos espacios que hoy se han convertido en un problema de convivencia ciudadana muy importante”.

Ordenanza de regulación de la actividad turística

Además, Txema Fernández ha apelado a la necesaria elaboración de una ordenanza de regulación de la actividad turística que ordene la convivencia y cuyo borrador “hace dos meses estaba a falta de unos flecos pero seguimos sin saber nada de ella”.

Por último, el portavoz de IU-Podemos rechaza el planteamiento de “descentralizar” el negocio turístico en el resto de barrios para amortiguar al gentrificación y advierte de que el equipo de Gobierno está utilizando las cifras a su conveniencia. “En algunos distritos se está muy cerca de ese 12% y nos tememos que la solución va a ser llegar al 12% del total de las viviendas en el Casco y compensar los distritos que menos vivienda de uso turístico tienen con los que más tienen”, ha prevenido. Así, alerta, intentarán “convencernos” de que, al estar en el umbral del 12% del total del Casco Histórico de Toledo, “estamos cumpliendo con la ordenanza”.

Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 98 times, 1 visits today)