fbpx
martes, 18 de febrero de 2025
Policías locales y nacionales vigilando la zona donde se concentraron los transportistas de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Policías locales y nacionales vigilando la zona donde se concentraron los transportistas de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Y una relación más estrecha con la Local - 18 febrero 2025 - Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ha exigido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha más efectivos de Policía Nacional en las calles de la capital, ante el «aumento» de delitos «que no corresponde combatir al cuerpo de Policía Local, siempre dispuesto, por otro lado, a colaborar cuando se le requiere».

Así lo ha pedido la vicealcaldesa de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, quien ha asegurado que, pese a que Toledo no es una ciudad insegura por graves delitos, sí están aumentando los «pequeños delitos» que crean «alarma y sensación de inseguridad».


«Es preciso que la Delegación del Gobierno ataje con sus medios esa delincuencia, siempre en colaboración con nuestra Policía. Se trata de crear entre todos un Toledo más seguro», ha señalado Cañizares.

Más efectivos y una relación de colaboración más estrecha

En este sentido, ha recordado que las tareas que competen a la Policía Local están relacionadas principalmente con el ámbito administrativo y de prevención, a lo que se suma su presencia en las calles «con tres o cuatro patrullas de vigilancia y agentes a pie, además de realizar una importante labor en la lucha contra la droga con la Unidad Canina y contar con las mejores armas de protección, como las pistolas táser».

No obstante, ha insistido en que «la Policía Local no puede inmiscuirse en las competencias de la Policía Nacional. Lamentamos que no exista mayor presencia de efectivos uniformados de este cuerpo en las calles de Toledo para disuadir a posibles delincuentes», ha afirmado.

Cañizares ha señalado que «la Policía Local de Toledo no tiene acceso a datos de la Policía Nacional, como antecedentes penales, por ejemplo, hecho que sí ocurre en otras ciudades» y ha apostado por estrechar la colaboración entre ambos cuerpos, «para así aprovechar el enorme potencial de nuestros agentes».

En este sentido, ha expresado su interés en que «se incorpore cuanto antes el nuevo comisario provincial de la Policía Nacional», con la finalidad de analizar las cifras de los delitos y «que se incremente una colaboración necesaria que, no sabemos por qué, parece que se ha perdido en los últimos tiempos».

Como ejemplo, se ha referido al convenio VioGen, «cuya firma llevamos esperando dos años, después de que en 16 años los gobiernos socialistas no lo suscribieran. Hay que recordar que es la Policía Nacional la que debe comunicarnos los medios que necesita», ha insistido.

(Visited 101 times, 101 visits today)