fbpx
jueves, 13 de febrero de 2025
Participantes en la Red de Municipios Socialmente Responsables..
Participantes en la Red de Municipios Socialmente Responsables..
Networking-Plan de Trabajo 2025 - 13 febrero 2025 - Toledo

Representantes de 22 municipios de la provincia de Toledo, junto con el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, la diputada socialista y alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, y el presidente del Grupo Cecap, Andrés Martínez (grupo de entidades de apoyo para la capacitación de personas en riesgo de vulnerabilidad), participaron en el Networking-Plan de Trabajo 2025 de la Red de Municipios Socialmente Responsables.

Este evento fue organizado por el Grupo de Entidades Sociales Cecap y tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración intermunicipal en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible.


La Red de Municipios Socialmente Responsables es una iniciativa que busca crear un espacio común de reflexión y acción para alcanzar las metas establecidas en la Agenda 2030 mediante políticas públicas de inclusión social. Trabajar en escenarios colaborativos ofrece oportunidades que contribuyen al desarrollo social sostenible de los territorios implicados, permitiendo identificar necesidades compartidas y buscar soluciones viables a corto, medio y largo plazo.

Fotos | Los diplomas de los jóvenes de Cecap formados en digitalización y gestión documental

Temas clave 

Durante la jornada, se abordaron temas clave como los Programas de Hermanamientos en la Unión Europea (Twinning), los proyectos europeos y la implementación de cláusulas sociales en la contratación pública.

Por un lado, los Programas de Hermanamiento son instrumentos de cooperación institucional financiados por la Comisión Europea que facilitan la colaboración entre municipios de diferentes países, promoviendo la integración europea y el intercambio de buenas prácticas.

La inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública fue otro de los puntos destacados. Estas cláusulas permiten a las administraciones públicas utilizar la contratación como herramienta para alcanzar objetivos sociales y económicos, fomentando políticas de empleo que impulsen la integración de personas en riesgo de exclusión social, la igualdad de oportunidades y la mejora de las condiciones laborales.

La Diputación de Toledo, «nexo de unión» de la Red

El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha destacado durante su intervención la importancia de reconocer el valor del trabajo realizado por la Red de Municipios Socialmente Responsables, así como la voluntad de los ayuntamientos que la integran de explorar nuevas vías para generar empleo inclusivo. “Los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos, muchas veces la única que llega donde otras no lo hacen. Su labor es esencial para dar soluciones reales a la gente, y desde la Diputación queremos ser el nexo de unión que impulse esta Red y su compromiso con la inclusión laboral”, ha afirmado Romera.

Asimismo, ha subrayado el papel clave de este encuentro para la colaboración entre municipios, permitiendo compartir experiencias y generar sinergias en el desarrollo de políticas de inclusión. “El empleo inclusivo es una responsabilidad de todas las administraciones, y desde la Diputación de Toledo seguiremos apoyando iniciativas que promuevan oportunidades para los colectivos más vulnerables”, ha señalado.

La red, una «herramienta clave»

Por su parte, el presidente del Grupo de Entidades Sociales Cecap, Andrés Martínez Medina, destacó que “esta red de municipios es una herramienta clave para avanzar hacia sociedades más justas ya que no se trata solo de gestionar recursos, sino de generar oportunidades reales para las personas vulnerables”. En este sentido, destacó la importancia de la reserva de mercado y la contratación pública como mecanismos para facilitar la inserción laboral de colectivos vulnerables.

Los asistentes han coincidido en la necesidad de seguir promoviendo la responsabilidad social desde las administraciones locales. “El compromiso de los ayuntamientos es fundamental para garantizar que la contratación pública tenga un impacto positivo en la sociedad, promoviendo el empleo digno y la igualdad de oportunidades”, añadió Martínez Medina.

Los municipios participantes en la Red

Los municipios participantes en la Red de Municipios Socialmente Responsables son: Ajofrín, Borox, Cabaña de La Sagra, Camarena, Cobisa, Consuegra, Gálvez, El Viso de San Juan, Guadamur, La Puebla de Montalbán, Noblejas, Polán, San Bartolomé de las Abiertas, Sonseca, Torrijos, Los Yébenes, Yuncler, Mazarambroz, Olías del Rey, Nambroca, Mora y Madridejos.

Este encuentro refuerza el compromiso de los municipios toledanos con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, promoviendo políticas inclusivas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y contribuyan al progreso de la provincia.

Crecimiento y expansión internacional

En este 2025, la red ha ampliado su alcance con la adhesión de más municipios de la provincia de Toledo, consolidando su presencia en la provincia. Entre los ayuntamientos participantes se encuentra una novedad: la red ha dado un paso hacia la internacionalización con la incorporación de Nagykálló y Újfehértó, dos municipios húngaros comprometidos con la promoción de la responsabilidad social, el desarrollo de programas inclusivos y hermanamientos.

En definitiva, un impulso técnico con el respaldo del Grupo Cecap, que actúa como soporte técnico de la red, aportando su experiencia en la implementación de herramientas de innovación social, así como su red de colaboradores públicos y privados. De este modo, se garantiza que los municipios cuenten con los recursos y el asesoramiento necesarios para diseñar e implementar acciones efectivas que respondan a las necesidades de sus comunidades.

(Visited 74 times, 74 visits today)