fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
De origen salmantino - 02 abril 2025 - Toledo

La empresa Omnis Minería ha solicitado un permiso de investigación para la extracción de titanio, zirconio, hafnio, fosfatos y minerales asociados que afecta a tres pueblos de las provincias de Cáceres, Toledo y Badajoz.

En concreto, esta empresa salmantina, bajo el proyecto «Primus», busca instalarse en 45 cuadrículas mineras ubicadas en los pueblos de Alía (Cáceres), Sevilleja de la Jara (Toledo) y Helechosa de los Montes (Badajoz).


Así se desprende de la admisión definitiva por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible que se ha publicado este pasado martes en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (BOP).

Sin embargo, según fuentes de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, aún no se ha recibido «ninguna petición formal» sobre este proyecto, pero aseguran que en el caso de que ocurra, iniciarán el estudio ambiental pertinente, puesto que «todos los proyectos de estas características están sujetos a un estricto estudio de evaluación ambiental como no puede ser de otra manera», han apuntado.

Un proyecto admitido por la Consejería de Extremadura

En el caso de la comunidad extremeña, la Junta ha dispuesto la apertura de un periodo de información pública de 20 días hábiles con el fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el procedimiento, y quienes tengan la condición de interesado puedan personarse en el expediente, presentando en su caso las alegaciones que se consideren oportunas.

También, para dar cumplimiento al artículo 6 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación de los espacios afectados por actividades mineras, se comunica al público interesado que el plan de restauración del proyecto del permiso de investigación mencionado podrá ser examinado durante 30 días hábiles.

Dichos plazos se computarán desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Sara Acero

Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 17.733 times, 7.681 visits today)