«Este es el local del chico que tiene muchos seguidores en Instagram», se escucha en la puerta de la hamburguesería «Hype», uno de los locales que tiene el creador de contenido Telmo Trenado por todo el país; es solo un ejemplo de cómo los «influencers» han conquistado la restauración.
Un cartel anuncia el menú del día en la entrada de uno de los seis locales de «Hype» en Madrid: «Burger, fries y bebida o postre», se lee en un mensaje que apela a su perfil de consumidor: jóvenes de unos 25 años que, en su mayoría, lo han conocido online.
Telmo Tedrano (29 años, Zumaia, Guipúzcoa) congrega en su perfil de Instagram a más de 151.000 seguidores, una cifra que crece al ritmo que abre nuevos locales con su socio, el chef del Basque Culinary, Juan Beltrán (28 años, Albacete).
«Este año vamos a abrir un local cada mes», revela Beltrán a Efeagro, un crecimiento que solo se ha frenado cuando tuvieron que cerrar el primer «Hype» que abrieron. La evolución del negocio de este creador de contenido difiere del ritmo al que avanza, en general, la restauración.
Actualmente, esta cadena de hamburguesas cuenta con locales en Toledo y Albacete.
Hype lleva a Toledo las hamburguesas que arrasan en Instagram
En la última década, la restauración ha perdido más de 16.900 establecimientos, según los últimos datos de Hostelería de España, una cifra que se eleva si se trata de los bares, con el cierre de unos 31.000 negocios.
Mientras, la lista de creadores de contenido jóvenes que han abierto negocios del sector de la restauración y, en general, del alimentario se agranda conforme se hace «scroll» (deslizar) en redes.
Concienciar sobre el «sacrificio»
Apenas 20 minutos a pie separan uno de los locales de Hype en Madrid con Casto, la cafetería de especialidad que abrieron en octubre la creadora de contenido Sara Giménez (30 años), conocida como @Sareur, perfil de Instagram en el que cuenta con 670.000 seguidores, y Sofía Bustín, con 119.000 seguidores.
«Así empieza un sábado en Casto», narra Sara Giménez en un vídeo que comienza a las 06.30 horas de la mañana, «estamos en problemas», arranca explicando en otro; tanto ella como Trenado reconocen el «sacrificio» que conlleva un negocio del sector hostelero.
Con apenas unos segundos, la creadora de contenido catalana muestra en TikTok el día a día de un servicio que para muchos jóvenes comienza en el momento de pedir la comida y termina con la cuenta.
«Emprender, en general, es algo muy complicado», advierte Giménez, aunque celebra la «muy buena» acogida que ha tenido la cafetería, un negocio que durante el primer mes no mostraron en redes para ver su evolución sin el tirón de los seguidores.
Sin problemas para encontrar trabajadores
A diferencia de la situación general del sector, que arrastra un problema crónico de falta y retención de empleados, las ofertas de jóvenes que quieren trabajar en estos locales son una constante.
Bien sean movidos por la viralidad de su contenido o por la acogida que tienen entre los consumidores, tanto Casto como Hype confiesan tener mucha demanda de trabajadores que quieren formar parte de su equipo.
La confundadora de Casto cree que «la hostelería tiene que trabajar mucho en el valor que se le da a los trabajadores», algo que ha advertido desde que comparte el contenido de su cafetería en redes, ya que es un trabajo «muy estresante a nivel físico y mental».