El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, han colocado este viernes la primera piedra del Teatro-Auditorio Municipal, que se sitúa en el terreno anejo al que ocupa el Espacio Escénico Cubierto, y cuya inauguración está prevista para el segundo semestre de 2026.
Ambos mandatarios, junto con la portavoz del Gobierno, Esther Padilla, representantes del equipo de Gobierno y representantes de asociaciones y colectivos culturales de la localidad, han introducido en la urna ceremonial los objetos simbólicos y el acta firmada de «colocación de la primera piedra».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, han colocado este viernes la primera piedra
Una sala de 400 butacas con foso para músicos y un anfiteatro de 200 butacas
La obra, con una licitación que asciende a 11.574.481,54 euros, será llevada a cabo por Urban Central Iberum Gestión, S.L., en cuya oferta, presentada y aprobada por el Ayuntamiento de Illescas, se compromete a reducir el plazo de ejecución de obra en 226 días hábiles, quedando el plazo en 254 días hábiles.
La responsable del taller L Garabato2 Arqtéctonico SLP, Carmen Fajardo, ha sido la encargada de explicar cómo se gestó el proyecto. Según ha indicado, «además de la funcionalidad y la sostenibilidad, se ha tenido muy en cuenta la integración en el paisaje, y, las posibilidades que puede ofrecer según el espectáculo que se programe».
El Teatro-Auditorio Municipal contará con una sala polivalente para 400 butacas con foso para músicos y un anfiteatro para albergar 200 butacas. El acceso principal peatonal estará ubicado en la Avenida del Recinto Ferial, mientras que la entrada secundaria para personal trabajador, carga y descarga, servicios se situará en la calle Misiones Pedagógicas.
Según se incluye en el proyecto aprobado, el nuevo edificio contará con un vestíbulo de entrada, zona de control público, información, guardarropa, cabina de proyección y control, seis camerinos, cafetería, ludoteca, zona administrativa, aseos públicos y planta sótano para almacenaje, sala de limpieza, cuartos de instalaciones, vestuario de personal y taller.