fbpx
miércoles, 9 de abril de 2025
Sanidad se plantea endurecer las medidas en bares y restaurantes
Sanidad se plantea endurecer las medidas en bares y restaurantes
Sepa cuáles son los planes en Hostelería 22/12/2020enero 27th, 2021

Castilla-La Mancha se plantea ir al modelo de Cataluña de abrir la hostelería en unas franjas horarias y cerrarlas en otras si sigue creciendo el número de casos en la comunidad autónoma.

Y es que en solo una semana se ha doblado en número de localidades que han pasado de nivel dos al tres. De 12 a 25 municipios en siete días, incluyendo las ciudades de Albacete y Ciudad Real.


Con respecto a los datos correspondientes al inicio del mes también, ha subido el IR (Índice de Reproducción), que ha pasado de 0,92 a 0.95, ligeramente por debajo de la media española. Significa que cada positivo en Covid contagia a menos de otra persona.

Más Covid tras la puente de la Constitución

El puente de la Constitución se ha hecho notar, como se temía, y Sanidad se plantea endurecer medidas y restricciones ligadas al ámbito social para la próxima semana, coincidiendo con la Nochevieja y el Año Nuevo.

Así lo ha expuesto el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que ha comparecido esta mañana para explicar las medidas vigentes para Navidad, en estos momentos.

 

Máximo 6 personas en bares y restaurantes

En este sentido ha recordado que los encuentros fuera del círculo privado, como en hoteles, bares y restaurantes, están limitados a un máximo de seis personas. Pero en el círculo familiar el máximo son 10 personas, si bien Sanidad recomienda que no se junten más de dos núcleos de convivientes diferentes.

“Si empeoran los datos seremos más restrictivos y no permitiremos el «tardeo», las cañas, migas…  El tradicional pincho que en estas fechas se toma entre las 13 y las 16 horas. Según el consejero las cañas en barras interiores o exteriores que son de pie y sin distancia, favorecen la mezcla de grupos y son una práctica de mayor riesgo de contagios que las meses limitadas a un aforo máximo de seis personas.

Se pide que la gente esté sentada y no en grupos de más de seis personas. Esto es lo que hay que cumplir; y, si no, tendremos que cerrar locales, vigilar lugares y solo permitir lo que se pueda hacer en mesa y con vigilancia”.

Los focos de contagio

Fernando Sanz ha insistido en que los focos mayores de contagio no están en el círculo familiar sino en el social y el sociosanitario.

“Si somos responsables, que lo somos la mayoría, pero me dirijo a la minoría que no lo es, salvaremos vidas, mejoraremos la salud y la actividad social”.

Otras noticias

Albacete, Ciudad Real, Manzanares y Mota del Cuervo entran en el nivel 3 de medidas

El toque de queda en Castilla-La Mancha será a las 0.30 horas los días 24 y 31

Coronavirus en Castilla-La Mancha: 23 muertos y 1.284 nuevos casos en el fin de semana

Un brote de Covid obliga a cerrar el edificio del Consorcio de Toledo 

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 131 times, 1 visits today)