fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Jesús Martín, alcalde de Veldepeñas
Informa el alcalde, Jesús Martín - 02 junio 2020 - Valdepeñas

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha sido el primero en reaccionar a la alarma generada por las imágenes de un botellón celebrado el pasado sábado en Tomelloso en el que se reunieron cientos de jóvenes incumpliendo las restricciones de la desescalada y las medidas de protección y seguridad contra el coronavirus.

En una comparecencia on line, el alcalde de Valdepeñas ha informado que el botellón queda prohibido durante el tiempo que dure la desescalada del confinamiento por la pandemia de covid-19. También ha advertido que los que se salten la prohibición y sean detectados, tendrán sanciones con multas económicas y trabajos sociales a favor de la comunidad.


“Durante este tiempo, que pueden ser entre 40 y 60 días, va a quedar prohibido la realización del botellón y eso va a ir unido a unas sanciones económicas, que no van a ser pequeñas”.

 

Un EPI, de una escoba, de un recogedor y un cubo de basura…

Sobre las multas ha precisado que no se trata “tanto por castigar con el dinero a quienes no guardan respeto a sus conciudadanos y a aquellos que pueden contagiar sin saberlo, es más, si no quieren pagar la multa les vamos a dotar de un EPI, de una escoba, de un recogedor y un cubo de basura y van a recoger todas las botellas de plástico y de cristal que han dejado, por ejemplo, este fin de semana en el parque Lolita López Tello”.

Tres nuevos ingresos en fase 1

Jesús Martín también ha realizado un llamamiento a toda la población para no bajar la guardia, indicando que de cero ingresados este fin de semana en el Hospital de Valdepeñas la cifra ha subido a 3, coincidiendo el periodo de incubación del virus con el inicio de la fase 1 de la desescalada.

 

EN BREVE AMPLIAMOS ESTA INFORMACIÓN

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 53 times, 1 visits today)