fbpx
lunes, 3 de febrero de 2025
José Sacristán, en "Señora de rojo sobre fondo gris".
José Sacristán, en "Señora de rojo sobre fondo gris".
La entrega será el 12 de marzo en el edificio San Pedro Mártir (Toledo) - 03 febrero 2025 - Toledo

El Premio Abogados de Atocha 2025 es para el actor José Sacristán, tal y como han avanzado hoy el presidente de la Fundacion IES CCOO, Antonio Arrogante, y el secretario de comunicación, Marcelo Ortega.

El premio será entregado el próximo 12 de marzo en el edificio de San Pedro Mártir, en Toledo, a partir de las 18:30 horas.


El sindicato ha destacado su trayectoria profesional así como su defensa de las libertades.

«Siempre haciendo gala de conciencia de clase y una cutivada humanidad, participó en primera línea en la histórica huelga de actores de 1975, aún vivo el dictador, y uno de los fundadores de la Academia de Cine», destaca el sindicato.

El galardonado tiene 87 años y nació en Chinchón (Madrid). Fue «un niño de la posguerra». Arrogante ha destacado «sus ideas vitales en torno a los derechos fundamentales a las personas».

Ha hecho más de 120 peliculas y cientos de obras de teatro.

«Siempre ha denunciado las injusticias, ganándose enemigos», ha añadido.

Entre sus múltiples reconicimientos, destacan la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián, el Goya de Honor y el Premio Nacional de Cinematografía, así como la Medalla a las Bellas Artes.

CCOO CLM le da el premio «por su ejemplar trayectoria y su defensa de un pais en libertad, de una sociedad más justa»

«Ha puesto cara a la clase trabajadora y su voz ha viajado con nosotros», ha añadido Arrogante.

CCOO CLM, por medio de Marcelo Ortega, ha destacado los vínculos tan estrechos que unen al sindicato regional con la matanza, no en vano, tal y como recordó, uno de los asesinados fue Ángel Rodríguez, de Casasimarro (Cuenca).

Además, la primera unión regional de CCOO se constituyó en el tristemente famoso despacho de abogados 15 días antes de la matanza, por lo que fueron a Madrid medio centenar de sindicalistas de Toledo, Guadalajara y Albacete. Asimismo, Carlos del Río, un abogado toledano, fue el que alquiló los despachos.

Ortega añadió que últimamente se está reeditando la memoria de la matanza en varios formatos

La primera edición de los premios tuvo lugar en 2002, y se lo concedieron al presidente del Foro de Ermua. Los galardones fueron suprimidos por el Gobierno del PP en 2012, volviendo definitivamente en 2014, hasta hoy.

«El peligro de la extrema derecha»

Por su parte, Antonio Arrogante subrayó el deseo de CCOO CLM de reivindicar estos premios como forma de alertar del peligro del regreso de la extrema derecha a España. Así, el presidente de la Fundación IES subrayó los paralelismos de la época en que se produjo el crimen y la actualidad, una época en la que se está normalizando y teniendo una actitud pasiva ante el regreso de la extrema derecha.

«Hay que volver a poner pie en pared porque volvemos a situaciones de blanqueo, estamos con la extrema derecha en la sopa. Y los ciudadanos estamos indefensos ante el hecho de crear una opinión», ha proclamado.

Arrogante recordó dos historias, para poner en el dedo en la llaga de la vuelta a la extrema derecha: en 1987 rememoró cómo andaban de escandalizados unos estudiantes nativos ingleses por una pintadas de Cristo Rey en las calles de Toledo; y hace pocas fechas, escuchó a un profesor decir a sus alumnos, al parecer de un centro privado: «A todos los que admiráis a Franco, os voy a contar uno hito histórico…”.

«Hemos pasado de borrar las pintadas a escuchar a un profesor de un centro privado decir cosas como estas. La matanza sirvió para acabar con el retroceso. Lo mismo tiene que ocurrir ahora. No saben los jóvenes la aventura más oscura que están viviendo», ha añadido Arrogante.

«Hay una relajación absoluta, que se ve en todos los sitios. Vuelve el saludo fascista, y lo que dicen las encuestas…», ha insistido

«Detrás de todo esto están las consignas de la ultraderecha. Los líderes mundiales dicen que hay que rearmarse, gente que dice que la tierra es plana tiene más audiencia que los informativos… Por eso la matanza es un acicate para nosotros, porque paró el deseo de mantener la dictadura. Esta gente se apropia de la palabra libertad”… abundó el histórico sindicalista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Visited 16 times, 45 visits today)