El Auditorio del Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo) acogerá mañana sábado a las 18:00 horas el Festival Benéfico «Torrijos con Corazón», promovido por padres de niños con cardiopatías congénitas con la colaboración del Ayuntamiento de Torrijos y distintas en empresas, en beneficio de la Fundación «Menudos Corazones».
El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, y la representante de la organización del festival, Lourdes Lanchas, han presentado este evento, que contará con la intervención de un gran elenco de artistas para desplegar sobre el escenario un variado espectáculo con diversos ingredientes como la canción, el humor o el teatro infantil.
El primer edil ha agradecido a Lanchas, madre de un niño que nació con una cardiopatía, por haber emprendido esta iniciativa solidaria de la que se beneficiará, no solo su hijo, sino otros muchos niños como él. «Quiero dar las gracias a Lourdes, una madre coraje que ha luchado y que me propuso este festival hace ya algún tiempo. Rápido dijimos que sí, nos pusimos en marcha buscando día en el Auditorio del Palacio de Pedro I y, evidentemente, el Ayuntamiento no podía dejarle en la estacada y hemos hecho todo lo que ha estado en nuestra mano», ha afirmado Arevalillo, quien ha invitado a toda la ciudadanía a participar de «Torrijos con Corazón», esperando que se recaude lo máximo posible.
En cartel aparecen los nombres de los cantantes Javier Flores, Cristina (del grupo «Los Stop»), María Barrios, Mónica Sainz, la bailadora Ariadna Fernández y el humorista Carlos Catalino. Igualmente, se representará el musical infantil: «Los náufragos de la isla perdida», a cargo de «The Phantom House Producciones». La última noticia es que además se han ofrecido para ejercer como conductores de la gala la periodista Rosa García Caro y el mago Monty.
Todos los artistas y los técnicos colaboran desinteresadamente. Las entradas se pueden adquirir el día del festival en el Palacio de Pedro I, por cinco euros, que serán donados íntegramente a la fundación sin ánimo de lucro «Menudos Corazones». Ésta brinda su ayuda a los niños con problemas del corazón y a sus familias a través de diferentes programas asistenciales. Como ha explicado Lourdes Lanchas, «solo hay tres hospitales que operan este tipo de cardiopatías y están en Madrid: el 12 de Octubre, La Paz y el Gregorio Marañón. En nuestro caso, le operaron a Eduardo en el 12 de Octubre. Esta fundación, como son solo tres hospitales en toda España, lo que hace es apoyarnos psicológicamente lo primero, nos dejan unos pisos durante la estancia que estamos allí en Madrid con nuestros hijos hospitalizados, a cero euros, y nos acompañan en todo momento».
Aparte del alojamiento para familias de toda España que han de desplazarse a Madrid por la hospitalización de sus hijos, la Fundación «Menudos Corazones» promueve acciones de acompañamiento, estimulación y juego educativo con los niños hospitalizados, atención psicológica dentro y fuera del hospital, apoyo a las familias en duelo, servicio de orientación e información así como actividades de ocio y tiempo libre adaptada a niños y adolescentes con cardiopatías para fomentar su integración. Además, facilita musicoterapia en la zona UCI del hospital y ha impulsado la habilitación en el mismo de una sala denominada «Como en casa» con sillones, televisión y microondas para que los padres cuyos hijos se encuentran en la UCI puedan descansar.
Se estima que en España nacen cada año alrededor de 4.000 niños que padecen una cardiopatía congénita.