sábado, 19 de abril de 2025
En Las Vegas de San Antonio 25/01/2016junio 7th, 2017

Hace siete días Hispania Nostra denunció la escandalosa situación del Mausoleo romano de la provincia de Toledo, situado en Las Vegas de San Antonio, que se había convertido en un auténtico vertedero lleno de basura. Pues bien, el propietario de la parcela, a instancias de los Agentes Medioambientales, ya ha procedido a su limpieza. Encastillalamancha.es les muestra las imágenes.

A la izquierda, el Mausoleo tal y como se encontraba hace una semana, un vertedero lleno de basura; a la derecha, así está una semana después tras ser limpiado por el propietario de la parcela.


Apenas una semana después de que Hispania Nostra, la Asociación Española para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural, denunciara que el Mausoleo romano del siglo IV que se encuentra en Las Vegas de San Antonio, en la provincia de Toledo, próximo a La Pueblanueva, era un auténtico vertedero repleto de basura, ya está limpio, tal y como ha podido comprobar encastillalamancha.es y como les mostramos en las imágenes que publicamos.

Ha sido el propietario de la parcela donde se encuentra el Mausoleo quien, a instancias de los Agentes Medioambientales de la provincia, lo ha dejado como una patena de limpia. Y se ha comprometido a mantenerlo aseado.

La propia Hispania Nostra lo había incluido en su Lista Roja del Patrimonio. Es «uno de los escasos mausoleos de planta octagonal conocidos en el antiguo Imperio Romano, siendo único en Hispania». Está declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de zona arqueológica, desde septiembre de 2008 y además de que estaba lleno de basura, «el edificio presenta graves daños por degradación y expolio».

No hablamos de cualquier edificio, sino de «uno monumental romano, de casi 24 metros de diámetro, de época tardía en forma de panteón de enterramiento colectivo parental, tipológicamente encuadrable en la serie de grandes edificios sepulcrales centrales, excepcional para el ámbito del occidente del Imperio».

De hecho, en su interior se descubrieron, «además de cerámicas finas y comunes, tanto tardoromanas como visigodas y medievales, tres sarcófagos, de los que el llamado Sarcófago de los Apóstoles, de la época del emperador Teodosio, está expuesto en el Museo Arqueológico Nacional, mientras que los otros dos, de granito, desaparecieron».

 

 

 

 

 

Así está ya de limpio el Mausoleo romano que hasta hace una semana era un auténtico vertedero.

César del Río

Redes sociales:

(Visited 65 times, 1 visits today)