La 62º edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), el cuarto festival de música más antiguo de España, celebrará los 100 años del artista Gustavo Torner, y le dedicará el concierto del Viernes Santo, una obra de encargo al compositor conquense Manuel Millán, que será el estreno absoluto.
Así lo ha desvelado este martes el director artístico de la SMR, Andonio Sierra, en la presentación en sociedad del festival en el Espacio Torner, en la antigua iglesia de San Pablo junto al Parador de Turismo, donde este año tendrán lugar algunos de los conciertos de esta edición por esa efeméride.
Sierra, en su intervención, ha explicado que la SMR quiere celebrar especialmente la figura del artista conquense y por ello le dedicará el concierto del Viernes Santo, previsto en el Auditorio de Cuenca a las 20 horas.
Una obra encargo que ha recaído en el compositor conquense Manuel Millán, quien ha creado un «Via Crucis» con sus catorce paradas, y que irá de la mano de la Orquesta y Coro ORCAM, de la Comunidad de Madrid.
![El cartel de la Semana de Música Religiosa de Cuenca este año, del artista conquense Santiago Torralba. Foto: EFE/Álvaro del Olmo.](https://www.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2025/02/semana-musica-religiosa-cuenca.jpg)
El cartel de la Semana de Música Religiosa de Cuenca este año, del artista conquense Santiago Torralba. Foto: EFE/Álvaro del Olmo.
Además, también sonará la Misa de Stravinsky, una obra que Torner «aprecia especialmente», ha precisado Sierra.
Además, una cruz, una pieza cedida por el propio artista protagoniza la imagen del festival de este año, que ha programado dieciséis citas musicales y un amplio programa de actividades, algunas de ellas también dedicadas a Torner, autor de las vidrieras de la Catedral de Cuenca, espacio que se recupera además para los conciertos y acogerá el inicial del 12 de abril, inicio de la semana que se extenderá hasta el Domingo de Resurrección.
El festival recordará también a otro artista, Antonio Pérez, fallecido a finales del año pasado, con un concierto en su memoria que sonará en la Fundación que lleva su nombre.
Hoy hemos presentado In Via, la programación del 62ª SMR de Cuenca. 16 citas musicales extrordinarias te esperan en Cuenca del 12 al 20 de abril.
Programa y entradas 👉 https://t.co/jPIOczIeTL#smrcuenca #invia pic.twitter.com/uDP6SxZHqe— Semana de Música Religiosa de Cuenca (@CuencaSmr) February 12, 2025
Artistas de prestigio internacional
El programa se completa con conjuntos de prestigio internacional como The Tallis Scholars, Armonico Consort, Het Collectief, Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés o Academia del Piacere, que llevarán la música a escenarios de la capital pero también de la provincia, y a localidades como Alarcón, Arcas, Belmonte y Cardenete.
La programación de este año, titulada «In Via» y que aborda diez siglos de música, quiere atraer de nuevo a melómanos de todo el mundo y consolidar a Cuenca como destino internacional.
Otro de los conciertos destacados es el del Jueves Santo, «Pradas & Mozart: de Cuenca a Viena», una recuperación histórica del archivo de la Catedral de Cuenca, que promete ser «una sorpresa agradable», ha vaticinado Sierra, o el del Sábado Santo, «Händel: Israel en Egipto».
En la presentación también ha participado el consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, el director territorial de Globalcaja en Cuenca, Eliseo Quejigo, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
La Semana de Música Religiosa de Cuenca se celebra cada año durante la Semana Santa, declarada de interés turístico internacional, y su programación se completa este año con el II Espacio de Música y Pensamiento, junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, o el tercer ciclo de conferencias con María del Ser.
Gustavo Torner (Cuenca, 13 de julio de 1925) es un pintor y escultor español de la llamada «escuela conquense», y uno de los impulsores, junto a Fernando Zóbel, del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca.