fbpx
lunes, 24 de febrero de 2025
Un visitante, disfrutando de la exposición en el Museo del Greco.
Un visitante, disfrutando de la exposición en el Museo del Greco.
Desde este martes 25 de febrero - 24 febrero 2025 - Toledo

El Museo del Greco de Toledo va a inaugurar este martes, 25 de febrero, la muestra ‘Tintoretto, la huella veneciana’, con la que por medio de tres pinturas se pretende confrontar la mirada veneciana que ambos pintores fueron capaces de captar e inmortalizar.

Tres pinturas 

«Es una exposición muy pequeña, pero de gran entidad, porque en ella confrontamos la obra de dos pintores que pertenecen a una de las generaciones con más peso dentro de la historia del arte occidental, como son Tintoretto y el Greco» ha explicado en rueda de prensa Carolina Tobella, una de las restauradores del museo toledano.


La muestra, que se exhibe en la Biblioteca del referido centro, es fruto de una colaboración con el Museo Thyssen-Bornemisza y gira en torno a una obra de sus colecciones, ‘Retrato de un senador’ de Tintoretto.

Dos cuadros de la colección permanente

Junto a esta obra, cuelgan dos cuadros de la colección permanente del museo toledano, que son los dos retratos que El Greco pintó de Antonio de Cobarrubias y de Diego de Cobarrubias. Las tres pinturas, de estilo manieristas, datan de finales del siglo XVI.

«Con esta exposición se pretende generar una interacción entre el retrato veneciano y el retrato del Greco, que es el introductor en Castilla de muchos preceptos estilísticos aprendidos en Italia», ha añadido.

De un sarcófago del siglo IV a una obra cumbre de El Greco, 10 tesoros de los museos de Toledo

la importancia del retrato

Tras reparar en la importancia del retrato, género que además de ser un importante vehículo de reconocimiento para los pintores, les permitía introducirse dentro de los más altos círculos sociales, Tobella ha indicado que si Tintoretto pintó a la denominada «gerontocracia de la Serenísima», el Greco hizo lo propio en Toledo, pintando a la élite social de su época.

«Teniendo en cuenta que las obras del Greco que muestra el museo pertenecen, en su mayoría, a la etapa final de su carrera, es una gran oportunidad traer este retrato de Tintoretto para explicar cómo fue su aprendizaje en Venecia, presente a lo largo de toda su producción».

Compositivamente muy similares

Y es que la restauradora de este espacio expositivo ha detallado que tanto la obra de Tintoretto como las dos del Greco son compositivamente muy similares, pues desprenden un «profundo venecianismo» y destacan por la capacidad que tienen los dos pintores para crear una «imponente introspección psicológica».

«Además, los tres retratos pertenecen a hombres mayores y ninguno de los dos pintores disimula la vejez. No solamente no la disimulan, sino que además la convierten en una cualidad, prácticamente en paradigma de sabiduría, de serenidad y de poder».

Aprovechando la efeméride, el museo toledano va organizar en torno a la exposición diversas actividades, que van favorecer que el público entienda y se acerque más a la obra tanto de Tintoretto como del Greco. El horario de visita es de martes a sábado, de 9.30 a 19.30, y los domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas.

Inauguración

En la inauguración de la muestra ha participado la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, que ha pese a asegurar que se trata de una «pequeña exposición», ha precisado que «en dimensiones es inmensa».

«Nos permite encajar una pieza más en este gran puzzle de la monumental obra pictórica del Greco», ha manifestado Tolón, que ha añadido que la muestra «cobra especial importancia en los tiempos actuales, en los que el reduccionismo, el negacionismo y también las intolerancias amenazan con empobrecer y también empequeñecer nuestra visión del mundo».

«Frente a esta misión miope de nuestra historia y de nuestra realidad social, nada mejor que la amplitud de miras y también la universalidad de las emociones que el arte nos proporciona en estos dos representantes de la pintura mundial».

De ahí que haya animado a visitar la colección. «Es una oportunidad para conocer nuestra ciudad, para conocer nuestra región y para conocer a dos grandes como Tintoretto y El Greco».

A la presentación también ha acudido la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, que ha indicado que la muestra permite profundizar en los lazos artísticos que han unido «a estos dos grandes maestros de la historia del arte».

Tras mostrar su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la muestra, ha invitado a todos los toledanos a descubrir esta obra, «con la misma curiosidad y admiración que El Greco sentía por Tintoretto».

(Visited 105 times, 105 visits today)