«La protesta tiene voz» es el cortometraje que ha resultado ganador del segundo certamen de audiovisuales sobre derechos humanos convocado por Amnistía Internacional, al que se podían presentar jóvenes de Castilla-La Mancha.
Sus creadores son Irene del Río de la Cruz y Tiberiu Robert Tokes, estudiantes de segundo curso de ciclo formativo de grado superior de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos, del IES Alfonso X del Sabio de Toledo.
En solo dos minutos, los jóvenes nos introducen en distintos tipos de protestas por los derechos humanos y contra las distintas caras de la violencia. No a la guerra, Black Lives Matter, libertades sexuales, violencia policial, LGTBIQ+ o Sanidad pública son algunos de los ejemplos que ponen para reivindicar el «libre derecho a protestar«.
Un corto en el que en muy poco tiempo pasan muchas cosas y que sirve a estos jóvenes para reclamar que «es hora de recordar en voz alta a quienes ejercen el poder que tenemos el derecho inalienable a protestar, expresar quejas y exigir cambios libre, colectiva y públicamente», una cita de Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
https://twitter.com/AmnistiaCLM/status/1600042133510971392