fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Irene Sánchez-Escribano entró en el puesto 30ª, la mejor española. Foto: RFEA.
Irene Sánchez-Escribano entró en el puesto 30ª, la mejor española. Foto: RFEA.
Se celebra en Bathurst (Australia) - 18 febrero 2023 - Toledo

La toledana Irene Sánchez-Escribano volvió a ser la mejor atleta española de la Selección que ha competido en la madrugada de hoy sábado (hora española) en el Mundial de cross que se está celebrando en Bathurst (Australia).

Con un tiempo de 36:20, Sánchez-Escribano en el puesto 30º, no pudiendo superar el puesto 25º que logró en el Mundial de 2019; la Selección quedó novena, a solo tres puntos de meterse en la final. Con todo, volvió a ser la mejor representante española entre un total de cinco, que fueron Laura Luengo, Cristina Ruiz, Naima Ait Alibou y Carolina Robles, quienes entraron por ese orden.


Por su parte, el oropesano Sergio Paniagua logró colarse en la final masculina, por primera vez en 10 años, quedando la Selección en un meritorio séptimo puesto. Paniagua fue el tercer mejor español con un tiempo de 31:36. Completaron el elenco Aaron Las Heras (1), Nassim Hassaous (2), Abdessamad Oukhelfen (4) y Andeeu Blanes (5).

Sergio Paniagua fue séptimo con la Selección, colándose en la final. Foto: RFEA.

Sergio Paniagua fue séptimo con la Selección, colándose en la final. Foto: RFEA.

En cuanto a Rosalía Tárraga, fue 11ª en el relevo mixto, con un tiempo de 25:14. Completaban el equipo Pol Oriach, Adam Maijó y Miriam Costa.

Rosalía Tárraga (primera por la derecha), 11ª en relevo mixto. Foto: RFEA.

Rosalía Tárraga (primera por la derecha), 11ª en relevo mixto. Foto: RFEA.

Ramón De Juan

Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 387 times, 1 visits today)