fbpx
martes, 22 de abril de 2025
Maigua Ojeda ha hecho historia al ser la primera mujer española en completar y ganar el Grand Slam Plus. Foto: Javier Guzmán.
Maigua Ojeda ha hecho historia al ser la primera mujer española en completar y ganar el Grand Slam Plus. Foto: Javier Guzmán.
Tras quedar segunda en el desierto de Atacama - 22 abril 2025 - Toledo

La atleta toledana Maigua Ojeda ganó la medalla de oro para España en las legendarias Series Mundiales Grand Slam Plus 4 Deserts organizadas por Racing The Planet, al clasificarse en segunda posición en el último de los 5 desiertos: el desierto de Atacama (Chile).

Atacama Crossing 2025

El Atacama Crossing 2025 es una de las competiciones de ultramaratón más exigentes y reconocidas del mundo. Maigua Ojeda completó con éxito los 250 kilómetros de la prueba, alcanzando la segunda posición femenina con un tiempo de 34:51:08, tras la estadounidense Elise Lagerstrom y por delante de la portuguesa Ester Alves.


A 38 grados y una altitud de 3.600 metros

Atacama Crossing es un desafío extremo por su clima árido y temperaturas extremas, que oscilan entre el frío nocturno de hasta 0 grados y el calor abrasador del día que llega hasta 45 grados. Esta prueba reunió en torno a 200 corredores de 35 nacionalidades. Los participantes se enfrentaron a temperaturas de hasta 38 grados, corriendo a una altitud de hasta 3.600 metros en la primera etapa (lo cual reduce la oxigenación) y atravesaron las dunas del Valle de la Muerte, un lugar árido con dunas gigantes, formaciones rocosas afiladas y suelos quebradizos. Su nombre se debe a la extrema sequedad y las condiciones inhóspitas que dificultan la vida allí.

Maigua Ojeda fue segunda en el Desierto de Atacama. Foto: Javier Guzmán.

Maigua Ojeda fue segunda en el Desierto de Atacama. Foto: Javier Guzmán.

Qué es el Grand Slam Desert Plus

4 Deserts Plus es un Grand Slam que consiste en atravesar corriendo en condiciones extremas cinco desiertos: el más cálido, el más antiguo, el que se ubica a mayor altitud y el más frío. El quinto se realiza cada año en un desierto distinto del mundo.

La idea nace de la organización Racing the Planet y se desarrolla en el desierto de Namibia, el Gobi (Mongolia), Atacama (Chile) y en la Antártida. Esta edición, el quinto desierto se llevó a cabo en el Wadi Rum (Jordania).

En todas las pruebas hizo podio y quedó en el top 10 de la general, incluyendo a los hombres. Fue tercera en Namibia, segunda en Mongolia, primera en Jordania, segunda en la Antártida y segunda en Chile.

La segunda carrera más extrema del mundo tras el Paris Dakar

Teniendo que cubrir una distancia de 250 kilómetros en 6 días, en completa autosuficiencia alimentaria por desierto, la revista Time posiciona esta carrera como la segunda más extrema del mundo tras el París Dakar. Y la más dura a pie.

1.250 kilómetros corriendo, en un año natural, en completa autosuficiencia alimentaria, cargando una mochila de 10 kilos de peso, en 5 desiertos: eso es Grand Slam 4 Deserts

Maigua Ojeda ha hecho historia convirtiéndose en la primera mujer española en completar y ganar el Grand Slam Plus.

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 73 times, 73 visits today)