fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Será en 2020 en Nueva Zelanda - 19 septiembre 2019 - Toledo

El triatleta toledano de Larga Distancia Pedro Tomé ultima estos días su preparación para un ambicioso objetivo, acudir al próximo Mundial Ironman 70.3, que se celebrará en 2020. Lo quiere lograr subiendo al podio el 29 de septiembre en Cascais (Portugal), prueba Ironman 70.3 que le dará el pase directo al Mundial de Nueva Zelanda si llega entre los tres primeros.

El Ironman 70.3 es la mitad de la distancia que se recorre en el Ironman full; es decir, 70.3 millas en las tres disciplinas de esta modalidad deportiva: natación, ciclismo y carrera.


Tomé, subcampeón de España de Larga Distancia en su grupo de edad en 2018 y campeón regional de Triatlón en su categoría y en 2019, se enfrenta por primera vez a la meta de lograr pasaporte al Mundial, para lo que lleva a cabo una preparación específica, tal y como explicó a encastillalamancha.es. “La preparación varía del Ironman full a la media distancia, porque se hacen días con ritmos más intensos y la velocidad es mayor, al ser más pequeña la distancia”.

El objetivo es claro: podio, porque “en mi categoría me aseguraría el pase al Mundial estando entre los tres primeros. Es una distancia que nunca he intentado en serio. Después de Lanzarote me lo planteé y a ver si tenemos suerte, porque después del verano suelo competir muy bien”.

“No sabes lo que te vas a encontrar, tienes que ir con tu mejor versión”

Sobre si le preocupan más las condiciones climatológicas de ese día o los rivales, Pedro Tomé explica que “en mi categoría competimos de todo el mundo y no conoces a los rivales, no sabes lo que te vas a encontrar; tú tienes que ir allí con lo mejor, con tu mejor versión. Hay unos tiempos que sabes que tienes que estar ahí si quieres conseguir podio, hay que entrenar lo máximo posible para intentar acercarnos a esos tiempos”.

“¿Lo que más temo allí? La natación es buena, se nada en un buen sitio. El circuito de ciclismo puede tener viento, pero la carrera a pie, que es mi mejor segmento, es una carrera llana en la que puedo ganar posiciones si he perdido algo en la bici”. Ese es su diagnóstico.

Las sensaciones de los test y entrenos actualmente son buenas y espera “afinar lo mejor posible en estos días, porque ahora es cuando me estoy encontrando bien”.

Del fútbol al Ironman

La larga distancia ha dado a Pedro Tomé sus mejores resultados deportivos, tras iniciarse como deportista en el fútbol y formar parte de la desaparecida Unión Deportiva Santa Bárbara, en Toledo.

Después, fue triatleta amateur distancia sprint y olímpica desde el año 1998 hasta el 2005. Como triatleta Ironman ha completado 9, entre ellos el de Lanzarote en 2014, en el que fue campeón de su grupo de edad y consiguió clasificarse para el Mundial de Kona, en Hawai, una auténtica meca para los ironman. En 2015, en Mallorca, también logró pase para Hawai.

El año pasado fue subcampeón de España de Larga Distancia en su grupo de edad y logró clasificación directa para el Campeonato del Mundo de Larga Distancia 2019.

[ze_image id=»335434″ caption=»Objetivo, el Mundial de Nueva Zelanda.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/09/Pedro_Tome_20190912838.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

Este año fue séptimo en la categoría de 50-55 años en el Ironman de Lanzarote, clasificado por roll down al campeonato del mundo de Hawai, al que finalmente no pudo acudir. Y también ha logrado el título de campeón de Castilla-La Mancha en Triatlón distancia Olímpica, de su categoría.

En apenas unos días peleará su próxima y ambiciosa meta, conseguir plaza para el Mundial Ironman 70.3 que se celebrará en 2020 en Nueva Zelanda.

[ze_image id=»335433″ caption=»Pedro Tomé.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/09/Pedro_Tome_20190912837.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

 

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 91 times, 1 visits today)