fbpx
viernes, 28 de junio de 2024
Paco Cubelos fue uno de los deportistas olímpicos que participaron en el desfile. Foto: Rebeca Arango.
Paco Cubelos fue uno de los deportistas olímpicos que participaron en el desfile. Foto: Rebeca Arango.
Artículo de opinión - 11 junio 2024 - Toledo
Enclm Enclm

ENCLM ofrece un artículo de opinión de Carlos Martín Fuertes sobre la presentación de la equipación olímpica de la delegación española en los Juegos de París, a cargo de la firma toledana Joma, celebrada este lunes en Toledo:

«Toledo fue anoche un hervidero de noticias en el ámbito deportivo. Desde por la mañana iban llegando a la capital regional numerosos deportistas famosos en su día, pues no en vano, cada uno en sus distintas disciplinas había obtenido alguna medalla en olimpiadas, mundiales, europeos o certámenes internacionales.


‘Cita Olímpica en Toledo’

Y la congregación de tantas estrellas deportivas tenía su explicación. La firma deportiva Joma, con sede en Portillo, una empresa que comenzó a cosechar éxitos en el terreno comercial del textil y calzado deportivo a finales de los 90, presentaba en Toledo la ropa deportiva que vestirán nuestros deportistas olímpicos. Era la primera vez que desde la Olimpíada de Río de Janeiro en 2016 la presentación de esta ropa se hacía en Toledo, pues la capital de España siempre ha sido hasta ahora la anfitriona.

Me consta que ha habido su trabajo entre la firma deportiva y las autoridades locales para que fuera Toledo esta vez el escenario elegido. Han sido varios los viajes realizados a Portillo y al revés para acceder a los deseos comunes. Al final hubo quorum y qué mejor marco que la plaza del Ayuntamiento con la Catedral Primada como testigo para lucir esas galas. ¡Lástima que la lluvia- elemento natural impredecible- apareciese estos días con intensos aguaceros a lo largo del día! El sentido común de los organizadores, aunque luego no llovió, motivó que cuatro horas antes de lo previsto para la presentación de la ropa decidieran trasladarlo a un lugar cubierto. Eligieron el Centro Cultural San Marcos, cercano y con cierta capacidad. Cientos de sillas y material diverso fueron trasladados deprisa por los operarios municipales; se salvaron las muebles dignamente al cambiar el lugar.

Toledo sacó pecho en el acto donde Joma presentó la equipación olímpica española para los Juegos de París

Numerosas personas congregadas

Media hora antes de lo anunciado ya había numerosas personas congregadas en los alrededores para ver entrar a los deportistas famosos. Algo parecido y perdonen el símil cuando los aficionados taurinos acuden a la plaza por la puerta señalada para los toreros y ver entrar a sus ídolos. Y créanme que con la cantidad de encuentros que se produjeron entre compañeros y conocidos, a pesar de que comenzó el acto con media hora de retraso, no se hizo largo. Bien es cierto que las intervenciones a cargo del alcalde Carlos Velázquez Romo para presentar el acto, como del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y de Fructuoso López, “Fortu” para los más allegados, dueño y creador de Joma, fueron comedidas y no pesadas y aburridas como suele suceder en estas ocasiones.

Medallistas olímpicos y de oro además como Ruth Beitia y Fermín Cacho, la primera como copresentadora del acto, lucían su palmito en ropa o en cuerpo; Abel Antón y Feliciano López; “abuelos” que expandieron la firma Joma en sus primeros años como Fernando Gaitán y Ricardo Ortega; entrenadores de prestigio como Martín Velasco; y un largo número de deportistas famosos, la mayoría jubilados de la competición, contaron sus batallitas mientras se producía el desfile de la variada y bella ropa que Joma ha preparado para que los equipos españoles luzcan los diversos momentos que se presentarán. Y una equipación especial concitó las miradas de los presentes cuando se presentó la ropa para cuando suban al podio. Todo estudiado al detalle.

Ágape al final 

Al final del acto, un ágape para prolongar algo más el ritual y todos satisfechos por la organización correcta y por haber traído a La Ciudad Imperial un acto de esta envergadura y simbolismo. Se formaron los clásicos corrillos y hasta “Fortu”, hombre parco en palabras, estuvo sembrado y departió y se dejó fotografiar con numerosos invitados.

Este acto para muchos puede ser el preludio de lo que nos espera si Toledo llega- como todos esperamos- a conseguir ser elegida y declarada Ciudad Europea del Deporte. París espera dentro de un mes a nuestros deportistas y Joma espera que sean muchos deportistas de ese 15% de atletas de los casi 200 países que lucirán su ropa y calzado».

Carlos Martín-Fuertes

 

 

 

(Visited 191 times, 1 visits today)