El Club de Atletismo Bikila, en categoría masculina y el Bilbao Atletismo, en femenina, se proclamaron campeones de la 51ª edición del Campeonato de España de campo a través por clubes celebrado en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, revalidando así sus títulos del año pasado. Por el Bikila, es la quinta que se proclama campeón de España.
El club Atletismo Bikila de Toledo se ha proclamado campeón de España de Cross por equipos en el cross largo masculino celebrado en el hipódromo de la Zarzuela de Madrid. El club toledano estuvo compuesto por el talaverano Antonio Núñez, el argeseño Iván Galán, el moracho Javier López Villarrubia, el vitoriano Iván Fernández Anaya y Ayad Lamdassen, español de origen marroquí.
Lamdassem ha sido segundo; Iván Fernández, sexto, Iván Galán, décimo, y, cerrando la clasificación, Antonio Núñez en decimoquinta posición. Con 33 puntos, el Bikila se ha impuesto a la AD Marathon (48) y al Playas de Castellón (74).
El club toledano suma así otro campeonato de España a su sobresaliente palmarés, en el que destacan varios campeonatos de Europa masculino de campo a través.
En el campeonato, en el que han participado un total de 2.777 atletas de 235 clubes, el Bilbao Atletismo revalidó el título por clubes, seguido por el Club Clínica Dental Seoane Pampín y la A.D.Marathon, repitiéndose exactamente el podio del año pasado en Cáceres. En promesa, el título fue para la A.D. Marathon, con el FC Barcelona en segunda posición y el Universidad de Oviedo en tercer lugar.
El cross largo masculino acabó con la victoria de Aitadi, seguido por Lamdassem, y el guadalajareño Ricardo Serrano en tercera posición. Daniel Mateo, del Inditecar Box, se hizo con el cuarto puesto. Por su parte, los hombres de la A.D. Marathon fueron plata y los del Playas de Castellón bronce.
En la categoría sénior/promesa femenino, la vasca Trihas Gebre, del Bilbao Atletismo -que había sido segunda el año pasado- se hizo con la victoria. Por detrás estuvieron la gallega Alessandra Aguilar, seguida de lejos por la madrileña Azucena Díaz. La primera atleta promesa ha sido Beatriz Álvarez, del Universidad de Oviedo, seguida por Claudia Anduaga, de la A.D.Marathon, y por Paula Cabrerizo, de la Universidad de Oviedo.
En cadete femenino, la victoria individual correspondió a la palentina Ángela Viciosa, del Atletaria Isaac Viciosa, mientras que en categoría masculina el Cueva de Nerja UMA de Málaga se llevó el título por clubes. En la prueba, de 4.585 metros, el triunfo fue para Andrés Bascuñana, del Puente Romanillos de Ávila.
La gallega Irene Barreiro, del Ría de Ferrol, se llevó la victoria en juvenil femenino, y el malagueño Oussain Oumaiz, del Cueva de Nerja, hizo lo propio en categoría masculina. Por clubes, el triunfo se la llevaron los catalanes de la A.A.Catalunya. Por su parte, Lucía Rodríguez (Playas Castellón) se proclamó campeona en júnior femenino, mientras que Thierry Ndikumwenayo, del Playas de Castellón, fue el campeón masculino.
En la categoría de promesas masculino, Nassim Hassaous dio un tirón final con el que logró despegarse y lograr el triunfo, por detrás entró el manchego Quiñones, haciéndose con el tercer puesto Chemlal. El triunfo por equipos fue para la A.D.Marathon madrileña, que revalidó su título y empató a 35 puntos con el FC Barcelona, segundo, tercero se clasificó el Playas de Castellón.
Por último, en las dos pruebas de cross corto de mujeres, venció finalmente Nuria Lugueros, mientras que por clubes venció el Futbol Club Barcelona. En categoría masculina, fue clara la victoria para el atleta del FC Barcelona Ilias Fifa. Por clubes, se llevó el primer puesto el FC Barcelona, seguido por el Marathon en segunda posición y el Fent Camí Mislata en tercer lugar.