El club de piragüismo Talavera Talak se ha mostrado esperanzado en volver a poder entrenar en las aguas del río Tajo a mediados del mes de abril y ha pedido a las administraciones que analicen el estado en el que ha quedado tras las crecidas del caudal del mes de marzo que han provocado el derrumbe del puente romano, por donde habitualmente pasan los palistas.
Se derrumba parte del puente romano de Talavera por la crecida del río Tajo
En declaraciones a ENCLM, el director de competición del club, Daniel Ortega, ha explicado que las lluvias de estos primeros días de abril podrían hacer que la vuelta al Tajo se alargue hasta el 14 de abril, por lo, que hasta que se pueda, van a seguir entrenando en el embalse de Cazalegas (Toledo) «con todo lo que implica en cuanto a desplazamientos, movilización de medios, material…».
Ha agradecido la ayuda al complejo The Dreams, puesto que sin ellos no podrían estar entrenando en las aguas de este municipio cercano a Talavera.

Piragüistas del Talavera Talak en el río Tajo. Foto: Daniel Ortega
Dudan si podrán seguir entrenando por el puente romano
Ortega ha señalado que «nadie nos ha comunicado» si cuando los palistas del club vuelvan al Tajo van a poder volver a pasar por debajo del puente romano tras su derrumbe parcial. «Los ojos por los que nosotros pasamos son los que están cerca del paseo y no están afectados. No tendríamos por qué no poder pasar, pero nadie nos ha dicho nada al respecto».
Ha recordado que por la parte afectada no podían cruzar debido a la cantidad de tierra y sedimentos antiguos que había.
Reclaman que estudien como ha quedado el río Tajo tras las crecidas
El director de competición del Talavera Talak ha pedido a las administraciones competentes que estudien el estado actual del Tajo tras las crecidas y ha asegurado que «o se ponen de acuerdo la Junta, Confederación Hidrográfica del Tajo, Ayuntamiento e incluso Diputación, o vamos a ver el río mucho más deteriorado de lo que ya estaba».
Daniel Ortega ha apuntado que el río «ya necesitaba atención de riveras antes de esto, pero ahora es posible que incluso el propio cauce necesite actuaciones como dragado de algunas zonas».
Temen que la vegetación se coma el río
Y es que, ha explicado, «han surgido islas y vamos a ver más zonas afectadas. Y eso si no se draga, van a significar nuevas zonas de vegetación y arboles que van a eliminar por completo la lámina de agua si no se hace algo».
Ha recordado que el cauce del río en Talavera lleva siendo absorbido por vegetación (sobre todo juncos y arboles de rivera) desde hace 20 años.
En este sentido ha lamentado que delante del embarcadero del club está surgiendo una nueva isla «peligrosa que puede llevar a lo que explico en no mucho tiempo.
«Sabíamos que tendríamos que redescubrir el río», ha incidido.
El Ministerio aprueba el dinero para el puente de Talavera: esta semana irán los técnicos a evaluar
Daniel Ortega ha indicado que la competencia para el cuidado de riveras y actuaciones en zonas urbanas es competencia del Ayuntamiento de la localidad concreta, «pero siendo realistas, esto es de un impacto, un calado y una envergadura que a un ayuntamiento local, aunque el de Talavera sea importante, le sobrepasa por mucho», ha acabado.
Otras noticias sobre el club Talavera Talak
https://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha-cat/talavera/el-talavera-talak-denuncia-nuevos-actos-vandalicos-en-sus-instalaciones-pintadas-destrozos-robos/