La Escuela de Fútbol Base Odelot Toletum «A» se adjudicó la XIX edición del Campeonato de fútbol benjamín «La Sagra» tras ganar, por uno a cero, al Seseña CF «A», en la final disputada en el Estadio Municipal de «El Prado», de Villaseca de la Sagra (Toledo).
PARA VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE SOBRE LA IMAGEN O EN ESTA LÍNEA
La jornada estuvo apadrinada por José Armando Ufarte y Andoni Cedrún, exjugadores profesionales de fútbol.
El tercer y cuarto puesto del cuadro de honor fue para la Escuela Municipal de fútbol de Seseña, tras ganar por dos goles a uno al equipo «A» de la EF CD Toledo. En la liga de Juego Limpio, disputada en dos niveles diferentes, conforme a los resultados de una primera fase competitiva de liga regular, el triunfo fue para el Club organizador, Villaseca de la Sagra, que consiguió imponerse, por 2-1, a la Escuela Municipal de Fútbol de Noblejas, siendo el tercer y cuarto puesto, respectivamente, para el Ayuntamiento de Argés y Odelot Toletum «B» (3-0).
Por su parte, en la categoría B de la liga Juego Limpio, el triunfo ha sido para el equipo «A» del Ayuntamiento de Añover, dándose la curiosa circunstancia de un empate a puntos y goles en la segunda posición, lo que ha llevado a la organización a otorgar un premio ex aequo, por igualdad de méritos, al equipo «B» del Ayuntamiento de Añover y al del Ayuntamiento de Villasequilla. La cuarta posición se la adjudicó el Rácing Cabañas.
Después de casi 10 meses de competición, sin descanso, y de más de 600 partidos, el máximo goleador, de los 750 jugadores participantes, ha sido Rubén Estévez, delantero del equipo «A» del Ayuntamiento de Añover, con 46 goles, siendo el segundo y tercer clasificado, con 37 y 36 goles, respectivamente, Sergio Esquinas, de la EMF Noblejas, y Yeray Ramírez, del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.
Los tres jugadores más valiosos del Campeonato, a juicio de la Dirección Técnica, han sido Ignacio de Anco, de Odelot Toletum, Francisco Mérida, de Villaseca de la Sagra, y Alberto Nastashesku, de Seseña, otorgándose el galardón de «Balón de Oro de la deportividad» a las Escuelas de Noblejas, Mocejón y Argés.
MINIOLIMPIADA SALUDABLE DEL PROGRAMA «VIVIR EN SALUD», DE LA FUNDACIÓN MAPFRE
Durante el desarrollo de la clausura del «XIX Campeonato de Fútbol Benjamin La Sagra» la Fundación Mapfre, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, impartieron talleres educativos dirigidos a todos los niños y jóvenes participantes en el campeonato para enseñarles hábitos de vida saludable a través de una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física, transmitiéndoles consejos básicos para evitar accidentes durante la práctica deportiva.
Asimismo, se distribuyeron materiales educativos y guías pertenecientes a dicha campaña «Vivir en Salud» que aportan conocimientos y consejos prácticos sobre los hábitos alimentarios más saludables en cada momento de la vida.
En la presente actividad de la Fundación Mapfre participaron cerca de 750 niños y niñas que con actividades amenas y divertidas dentro de las «Miniolimpiadas Saludables», en las que se transmitieron valores para mejorar la salud y la calidad de vida de todos los participantes.
Finalmente, el acto de entrega de premios contó con la presencia del Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, que junto al alcalde de la localidad, Jesús Hijosa Lucas, entregó el Premio Leyenda del Deporte Nacional a José Armando Ufarte, campeón de la Eurocopa de 2008 con la Selección nacional de fútbol, al lado del mítico Luis Aragonés.
Asimismo, se reconoció la trayectoria deportiva de Andoni Cedrún, portero de clubes como el Athletic de Bilbao, Cádiz, Real Zaragoza y CD Logroñés, llegando a ser campeón de Recopa de Europa, en 1995.
Además, el exjugador del Recreativo de Huelva y director de la EMF de Noblejas, Angel Luengo, recibió un homenaje por parte del Ayuntamiento de Villaseca por los años de dedicación al deporte base entregándole una placa conmemorativa el alcalde Jesús Hijosa en compañía de su hijo Ángel Antonio Luengo, vicepresidente de la Diputación de Toledo.
CUADRO DE HONOR
TROFEO AL MÁXIMO GOLEADOR
Rubén Estévez (Ayto. Añover A), 46 goles.
Sergio Esquinas (EMF Noblejas B), 37 goles.
Yeray Ramírez (Ayto. Villaseca A), 36 goles.
TROFEO A LOS JUGADORES MÁS VALIOSOS
Ignacio de Anco (EFB Odelot Toletum A).
Francisco Mérida (Ayuntamiento de Villaseca A).
Alberto Nastasehesku (Seseña A).
TROFEO «ESTEBAN PÉREZ» AL EQUIPO MÁS DEPORTIVO
Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra.
Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra B.
EF CD Toledo B.
LIGA JUEGO LIMPIO B
Campeón: Ayuntamiento de Añover A.
Subcampeón: Ayuntamiento de Añover B.
Subcampeón: Ayuntamiento de Villasequilla.
Cuarto: Rácing Cabañas.
PREMIO «BALÓN DE ORO A LA DEPORTIVIDAD»
EMF Noblejas A.
Ayuntamiento de Mocejón A.
Ayuntamiento de Argés B.
TROFEO «EXCELENCIA DEPORTIVA A LOS ENTRENADORES
José Luis Martínez (EMF Noblejas B).
Abel Alonso (Racing Cabañas).
Ramiro Otero (EFB Odelot Toletum).
LIGA JUEGO LIMPIO «A»
Campeón: Ayuntamiento Villaseca de la Sagra A.
Subcampeón: EMF Noblejas B.
Tercero: Ayuntamiento de Argés A.
Cuarto: EFB Odelot B.
LIGA DE CAMPEONES
Campeón: EFB Odelot Toletum A.
Subcampeón: Seseña CF A.
Tercero: EMF Seseña.
Cuarto: EF CD Toledo A.
La clausura de la XIX edición del Campeonato, contó con más de 3.000 familiares acompañando a los casi 700 jugadores participantes, testigos todos de la Jornada de convivencia y buenas formas en el deporte.
«JORNADA DE LA NO VIOLENCIA Y VALORES EN EL FÚTBOL»
Los últimos acontecimientos de violencia vividos en Francia, entre aficionados de Inglaterra y Rusia, con motivo de la celebración del Europeo de Selecciones Nacionales, junto a las incidencias antideportivas e incívicas desarrolladas en el fútbol español, han llevado a la organización a preparar una final de Campeonato diferente, dando contenido a una jornada de convivencia y buenas formas, llamada «Jornada de la no violencia y valores en el fútbol», en la que los finalistas salieron acompañados y cogidos de la mano por uno de sus progenitores, que participaron en el desfile como acto previo de saludo y juego limpio obligatorio, según el reglamento FIFA.
Fue una iniciativa que permitió a los progenitores acompañar a los jugadores en su salida al terreno de juego, al lado de los árbitros de la final, lo que les convirtió en protagonistas activos de la jornada y facilitó el respeto y valoración del contrario, poniéndose ellos mismos como ejemplo al saludar a los jugadores del equipo contrario, primeramente, a los colegiados después, y a los progenitores del equipo rival, finalmente.
FELPETO: «LA EDUCACIÓN ES DE TODOS»
Una vez concluida la final y antes de la entrega de premios, el consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, se dirigió a los familiares de los jugadores y, tras agradecerles el comportamiento y felicitar a la organización por las cuotas de civismo y buen hacer después de IXI ediciones de Campeonato, se mostró muy satisfecho con el alto nivel pedagógico de la iniciativa y recordó a los asistentes que «la educación no es solo de los maestros, o solo de las entrenadoras o monitores, la educación es de todos, la hacemos todos, padres y entrenadores».