fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Foto de familia tras la clausura de la Región Europea del Deporte de CLM.
Foto de familia tras la clausura de la Región Europea del Deporte de CLM.
Acto de clausura - 27 diciembre 2024 - Toledo

El pabellón de la Universidad Laboral de Toledo acogió el acto con el que se ha puesto fin a la Región Europea del Deporte. Con Paloma del Río de presentadora, el acto empezó con una exhibición de trial a cargo de los campeones internacionales Antonio Fraile y Alejandro Montalvo.

Un acto en el que la Junta premió a 38 deportistas: 14 que tomaron parte en los Juegos de París; 5 técnicos o entrenadores que acudieron a los Juegos; 7 deportistas paralímpicos; 5 embajadores de la Región Europea del Deporte; y 7 deportistas a los que el Gobierno regional quiso reconocer.


Más de medio millón de deportistas han participado en los actos organizados

En un vídeo introductorio, se aseguró que más de medio millón de deportistas han participado en los actos organizados.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, dijo en su intervención que hay que resaltar los valores del deporte, como la disciplina, la resiliencia y el esfuerzo.

Destacó que fueron los 26 deportistas de CLM en París; también recordó a los técnicos que de otras regiones estuvieron con ellos, así como los embajadores de la RED, quienes subrayaron los valores deportivos haciendo de enlaces con los jóvenes, además de difusores de la pasión por el deporte.

También tuvo palabras de reconocimiento a las familias, a su sacrificio, tan importante para lo deportistas. Citó a Mandela, quien dijo que el deporte tiene el poder de cambiar el mundo.

Por último, dijo que hubo 365 oportunidades para hacer deporte y subrayar sus valores, 21 programas distintos con 2.250 actividades, que llegaron a 577.783 personas; objetivo cumplido: que el deporte llegase a 300 localidades, creando 7.195 empleos y 50 millones de impactos mediáticos hablando de Castilla-La Mancha.

“El deporte debe ser cada vez más inclusivo. Se consolida como legado”, dijo, antes de destacar los programas deportivos de la Junta, que han puesto a CLM en la escena internacional.

Y subrayó que el programa Somos Deporte ha hecho que 119.000 niños se hayan fidelizado a estas actividades; que haya más licencias de mujeres (desde 2015, el 44% más); y que sean 1.400 las empresas de CLM vinculadas al deporte.

Page avanza que la Ley del Deporte y la Actividad Física salió a información pública y entrará en vigor en 2025

Premios a los olímpicos

Después, Paloma del Río recordó a todos los deportistas olímpicos de París que no estaban presentes en el acto de hoy, tras lo cual el consejero y el presidente de CLM entregaron los reconocimientos a los olímpicos presentes, que fueron Alberto Fernández (tiro); Manuel Guijarro (atletismo); Beatriz Lérida (natación); Gonzalo Pérez de Vargas (recogió su hermana Beatriz); Francisco Javier Lara (baloncesto adaptado); y a los atletas Melanie Bergés, Irene Sánchez-Escribano y Jordan Díaz.

El acto estuvo adornado por las actuaciones de baile de Anastasia Pak y Artem Mizium, con ‘Cha, chá, chá’; y José Luis San Blas y Marcella Varietá, con ‘Samba’.

Galardones a los técnicos 

El segundo bloque del acto acogió la entrega de los premios a los técnicos Óscar Sánchez (parapowerlifting), Javier Abián (badminton) y Jesús Rivilla (balonmano).

Premios para los embajadores de la RED

Acto seguido, Paloma del Río dio paso a la entrega de los galardones a las embajadoras y embajadores de la RED: Marta Martínez (natación), Isabel Fernández (parakárate y tiro con arco) y Alejandro Montalvo.

Medallas de plata 

Llegó el momento de la entrega de las medallas de plata, a Blanca Romero, la preparadora física de la selección de fútbol; Beatriz Laparra (tiro al plato); las hermanas Mónica y Marta Plaza (automovilismo); Álvaro Bautista (motoclismo); y Francisco García Torres (fútbol, ‘Fran García’).

Fran García fue el encargado de hablar por los galardonados. El futbolista del Real Madrid destacó los valores del deporte para alcanzar el éxito, sin límites, sin barreras, con deportividad.

“Somos la fuerza de quienes desafían los límites. Somos la voz de mucha gente, recordando que el deporte no tiene fronteras (…). Nuestras familias nos ayudan. Este es un compromiso que nos obliga a devolver a la sociedad todo lo que nos da el deporte”, finalizó.

Después de las palabras de Fran Lara, un vídeo recopilatorio recordó las actividades que jalonaron un año tan deportivo en Castilla-La Mancha.

Cerró el acto la actuación de baile moderno Imperial Crew Junior-Academia Merevel ‘La original’.

Ramón De Juan

Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 164 times, 1 visits today)