El periodista deportivo Teodosio Díaz Collado sigue pasándoselo ‘pipa’ escribiendo libros sobre lo que siempre ha sido, además de su trabajo, su pasión, el deporte: desde que se jubilara en Radio Nacional de España, ha publicado seis libros repletos de información, análisis y datos. El último lleva de título ‘La edad de oro del deporte toledano’ (1980-2013), un sesudo ejercicio de rigor periodístico que contiene los grandes records, las gestas más relevantes y las noticias más sorprendentes que han jalonado el deporte toledano en ese periodo que Teo considera de esplendor.
‘La edad de oro del deporte toledano’
Formando parte de una extensa lista de records y noticias sorprendentes, ¿todo el mundo conoce que el Real Madrid hizo una oferta para que el CLM Talavera FS fuera su representante en el fútbol sala nacional? ¿Que el CD Toledo estuvo a punto de caer en las manos del actual presidente de la Liga de Fútbol profesional, Javier Tebas? ¿Que jugadores que brillaron y brillan en la NBA jugaron en el CB Illescas? ¿Que el atleta José Luis González mantuvo su récord de España durante 30 años? ¿Que los atletas españoles con más participaciones y mejor puesto en el Maratón de Nueva York son toledanos?
Petrovic jugó conn la Cibona en un pueblo de Toledo
¿Todo el mundo sabe que la selección española juvenil de baloncesto fue apalizada por un modesto equipo toledano? ¿Que la mayor anotación histórica de la selección española de baloncesto contra la histórica URSS de los Sabonis, Kurtinaitis o Tikonenko se produjo en Toledo? Que un tal Drazen Petrovic jugó un partido con su equipo la Cibona de Zagreb en un pueblo de Toledo? ¿Que el hoy mano derecha de Florentino Pérez, el que ficha, jugó en las filas del FS Olías del Rey?
Todo eso y mucho más se cuena en este libro en blanco y negro de 368 páginas, con todo lujo de fotografías y gráficos, que a su autor le ha llevado tres años de investigación en su archivo propio, la prensa local, regional y nacional y la impresionte documentación de la Biblioteca Nacional.
Todo lo anterior y mucho más. Como un reposado, exhaustivo repaso a clubes de élite como el Toledeport Fútbol Sala, Cajatoledo FS (luego CLM Talavera), Club Voleibol Toledo Femenino, Trocadero FS, Balonmano Toledo, el CD Toledo en el fútbol profesional y el Básquet Illescas, en los que han descollado grandes deportistas y dirigentes como Mauro Dos Santos, Vicente Nieto, Chico-Lins, Marcos, Javier Lozano, Joan Linares, Javier Lorente, Ana Isabel Rodríguez de la Roa, Socorro Mellado, Mario Gómez, Emiliano Carballo, José Ramón Corchado y Chema Cabrera.
El autor sostiene que grandes equipos que estaban en la élite en ese periodo desaparecieron «ante el desamparo institucional durante una fuerte crisis económica».
Julio Rey, Álvaro Bautista. Javier Noriega…
También aparecen en este investigación detallada grandes deportistas como Julio Rey, Luis Laguna, Javier Noriega, Álvaro Bautista, David Arroyo, Julián Simón y Alberto Fernández, entre otros.
Asimismo hay espacio para historias desconocidas, como la desaparición de la Copa de Castilla de aficionados, los mayores traspasos del CD Toledo y el Talavera CF, las agresiones producidas en los campos, las historias de los grandes presidentes como el citado Carballo, Alejandro González (Fuensalida), José Luis Martín (CD Torrijos) y Julio Villarrubia (Mora).
Teo Díaz ya se ha convertido en un infatigable rescatador de records, como el del mayor goleador en una temporada y en un partido o el mayor goleador del CLM Talavera; o también en un buceador de ignoradas historias, como la desaparición del equipo que mejor fútbol hizo en aquella época, el Santa Bárbara, o el nombre del futbolista más caro del CD Toledo.
Records y más records
Más records que se recogen son que el entrenador con más ligas de fútbol sala es toledano; que un equipo de la provincia cosechó el mayor número de victorias seguidas; y que el seleccionador español más laureado es toledano y se llama Javier Lozano.
El autor reserva espacios generosos a reportajes relacionados con la división de plata de fútbol sala (con el Toledo y el Talavera en sus cenits), las fases del BM Toledo en Asobal, el baloncesto toledano en la liga EBA, los records y fracasos de Arquinver en el CD Toledo y la época en que la Tercera División estaba en manos de equipos de la comarca de la Sagra toledana.
Para acabar, el libro recoge entrevistas que ayudarán a aclarar grandes dudas que aún cabalgan sobre el deporte toledano de entonces, tras tantos años. Al respecto, han sido entrevistados Luis Laguna, el fallecido Antonio Fernández, Eduardo Alonso (jugador del Fuensalida y CD Toledo), Juan Carlos Montero, Vicente Nieto, Ana Isabel Rodríguez, Julio Villarrubia, Luis Morcillo, César (portero del CD Toledo y el Cebolla), Julián de la Paz, Arturo Saguar (jugador del Discoteca Red de Illescas) y Eduardo Herrera (expresidente del CD Toledo).
Lo dicho: un lujo para los amantes del deporte toledano de los últimos 33 años, quienes convendrán con el autor que Toledo tuvo su época dorada. Tantos datos y tan primorosamente expuestos lo demuestran.

Teo Díaz. Foto: Rebeca Arango.