fbpx
viernes, 28 de junio de 2024
Foto de familia en la presentación de la equipación olímpica de la delegación española a cargo de Joma. Foto: Rebeca Arango.
Foto de familia en la presentación de la equipación olímpica de la delegación española a cargo de Joma. Foto: Rebeca Arango.
La firma de Portillo también viste al 15% de todos los deportistas olímpicos - 10 junio 2024 - Toledo

El Comité Olímpico Español y la firma toledana Joma presentaron la equipación española para los Juegos Olímpicos de París, un acto en el que participó una amplia representación de deportistas olímpicos; el presidente del COE, Alejandro Blanco; el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente de Joma, Fructuoso López; y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

El gran día de Joma y del deporte en Toledo

Fue un escenario, el del centro cultural San Marcos de Toledo, improvisado en apenas dos horas, ya que en principio estaba previsto que se celebrase en la Plaza del Ayuntamiento, pero un día lluvioso como el del lunes en la capital regional lo impidió. El acto fue conducido por la exdeportista Ruth Beitia.


Con todo, el centro cultural se llenó hasta los topes para la puesta de largo de la equipación olímpica española. Comenzó hablando el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien dijo que el olimpismo es «respeto y excelencia», aludiendo también a una firma toledana como Joma que va a vestir «al 15% de los deportistas de los Juegos Olímpicos de París».

Joma y el COE presentarán en Toledo la equipación española para los Juegos

El alcalde no desaprovechó la ocasión para reivindicar la voluntad de Toledo de ser Ciudad Europea del Deporte en 2025, y así «hacer de Toledo una ciudad mejor».

Velázquez ha agradecido al COE y a la empresa toledana Joma que hayan elegido Toledo para presentar, por primera vez fuera de Madrid, la equipación olímpica, porque “Joma es excelencia, es marca España y marca Toledo” y han convertido por unas horas a Toledo en la capital olímpica. Un agradecimiento que el alcalde también ha trasladado al concejal de Deportes, Rubén Lozano, y a todos los que han hecho posible el evento.

El alcalde ha ensalzado los valores que representa el olimpismo como la excelencia y el respeto, y afirma que “nació para hacer del mundo, un lugar mejor gracias al deporte”. En este sentido, Velázquez ha afirmado que en Toledo “trabajamos para hacer de la ciudad un lugar mejor también gracias al deporte” y ha recordado el objetivo común de convertir a la capital regional en la Ciudad Europea del Deporte para el año 2025.

El alcalde ha concluido su intervención transmitiendo sus mejores deseos de éxito a todos los deportistas en la inminente cita olímpica.

Rodríguez Uribes: «Son diseños que aúnan lo práctico y lo estético»

Le tocó el turno de palabra a José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, quien destacó la figura de Toledo para acoger el acto, que es un “marco incomparable”. Y subrayó que «el CSD y el COE están condenados a entenderse”, aludiendo al acto de presentación. Rodríguez Uribes dio la enhorabuena a Joma, «marca de CLM y de España». “Estoy seguro de que son diseños (los del equipo olímpico) que aúnan lo práctico y lo estético”, dijo.

El presidente del CSD agregó que «los Juegos aporta momentos únicos, y para ello, nada mejor que una buena equipación que les dé brillo». Para Rodríguez Uribes, «el deporte español es una historia de éxito” y puso el reciente ejemplo de Carlos Alcaraz, a cuya final de Roland Garros acudió. “Estoy convencido de que la equipación va a tener éxito y va a dar suerte, como en el Europeo de Roma” (repasó las medallas de los españoles).

Acto seguido se proyectó un vídeo sobre la historia de Joma, la empresa de Portillo antes de que tomara la palabra Fructuoso López, presidente de la empresa, quien recordó que la Plaza del Ayuntamiento de Toledo (donde iba a tener lugar inicialmente la presentación), «ha acogido el inicio de grandes eventos deportivos».

Fructuoso López: «Hay que tener sueños»

Luego se refirió a los atletas, de los que dijo que «tienen una gran importancia: con buenos atletas, la imagen del país es buena”, subrayó. Felicitó a todos los miembros que rodean a los deportistas y que componen el equipo olímpico.

Y reivindicó la necesidad de «tener sueños, de pensar en qué hacer mañana», como él mismo hace.

Marina López: «Con estas prendas nos haréis vibrar con medallas»

Por su parte, Marina López, consejera delegada de Joma, dijo que hoy la marca está en el top-5 mundial, pero asentada en el pueblo que la vio nacer. Los valores del deporte son los de la empresa, aseguró, e informó de que la colección ha sido hecha por mas de 40 diseñadores.

Con estas prendas “nos haréis vibrar con medallas”, finalizó.

El desfile

Tras todo ello llegó el desfile de un elenco de deportistas españoles que van a participar en los Juegos de París.

Los deportistas del Comité Olímpico Español que han desfilado con las prendas de la colección han sido: Marcus Cooper (piragüismo); Alberto Ginés (escalada); Nico Sherazadishvili (judo); Paco Cubelos (piragüismo); Adrián del Río (piragüismo); Adrián Vicente (taekwondo); Javier Pérez Polo (taekwondo); Adriana Cerezo (taekwondo); Tamara Echegoyen (vela); Inés Bergua (gimnasia rítmica); Ana Arnau (gimnasia rítmica); Salma Solaun (gimnasia rítmica); Mireia Martínez (gimnasia rítmica); Patricia Pérez (gimnasia rítmica); y Sara Sorribes (tenis).

Por último, el presidente del COE, Alejandro Blanco, se refirió a la talla competitiva de todos los campeones que salieron en el desfile, y también a «los mejores resultados del deporte español en su historia producidos en los últimos años».

Dijo que la empresa Joma empezó en los 50 hasta convertirse en una de las mejores del mundo, como ocurre con algunos deportistas españoles. “Hablar del deporte español es hablar de España. Hoy es  un día histórico”, concluyó.

Mucho «famoseo» deportivo

Y llamativa fue la lista de famosos que se dejaron ver por el centro cultural San Marcos: los exfutbolistas Kiko, Amavisca y Alfonso Pérez llegaron juntos; el extenista toledano Feliciano López; el periodista deportivo Jesús Álvarez; Abel Antón; Jennifer Pareja; Martín Fiz; Fermín Cacho; Julio Rey; y Javier Lozano, entre otros.

Y, sobre todo, muchas personas del mundo del deporte toledano.

Durante todo el acto, antes, durante y después del mismo, una veintena de nadadores del Club Natación Oriol Imperial protestaban, pancartas en mano, por la subida de las tasas del Patronato Deportivo Municipal de Toledo, que consideran abusiva.

 

 

 

(Visited 1.158 times, 1 visits today)