fbpx
domingo, 6 de abril de 2025
Los aranceles frenan las ventas de aceite de oliva a EEUU.
Imagen de archivo de aceite.
Un 4 % inferior a la media de los diez últimos años - 09 abril 2024 - Mora (Toledo)

La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha avanzado que la producción de aceite de oliva de Castilla-La Mancha ascenderá esta campaña a 107.400 toneladas, un 60 por ciento más que el pasado año y un 4 % inferior a la media de los diez últimos años, que se sitúa en las 111.000. Este dato supone el 13% del total del aceite producido en España, que asciende a 829.515 toneladas.

“Buenos precios de aceituna y aceite”

En ese sentido, la ha calificado de “una campaña buena, que está en buenos precios tanto la aceituna que ha cobrado el agricultor como la venta actual del aceite, y esto nos va a permitir afrontar el futuro de este sector con cierto optimismo”.


Escobar ha detallado en Mora (Toledo), en la jornada ‘Aceite de oliva: el reto del etiquetado nutricional’, que son datos de cierre de campaña, con fecha a 29 de febrero.

La directora general ha subrayado el protagonismo que ha alcanzado el sector del aceite de oliva en Castilla-La Mancha, “que ya se ha convertido en la segunda comunidad autónoma en superficie y producción de España, y también una de las más importantes a nivel europeo”, de hecho, en la región hay en estos momentos más de 80.000 olivicultores y 450.000 hectáreas de superficie, similar a la del viñedo.

Cuatro Denominaciones de Origen de aceite de oliva

También ha destacado que, desde la región, no solo se produce aceite en cantidad sino en calidad y así lo atestiguan las cuatro Denominaciones de Origen: Campo de Calatrava; Campo de Montiel; Alcarria y Montes de Toledo.

Además, ha anunciado que “vamos a seguir avanzando para, en esta legislatura, conseguir desde Castilla-La Mancha tener alguna denominación de origen más, sobre todo en la provincia de Albacete, que ahora mismo no cuenta con ninguna”.

 

Antonio Gómez Olmos

Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 108 times, 1 visits today)