fbpx
martes, 18 de febrero de 2025
Un detalle de la manifestación de los jóvenes agricultores en Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Un detalle de la manifestación de los jóvenes agricultores en Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Ante el Palacio de Fuensalida - 18 febrero 2025 - Toledo

Una veintena de jóvenes agricultores de Castilla-La Mancha, arropados por Unión de Uniones, se han manifestado este martes a las puertas del Palacio de Fuensalida en Toledo, sede del Gobierno regional en Toledo, para reclamar más presupuesto en las ayudas a la incorporación al campo.

En declaraciones a los medios de comunicación, el joven agricultor de Mira (Cuenca) José Francisco Maya, y solicitante de la ayuda para la incorporación de jóvenes al sector, ha relatado su experiencia personal al haber sido rechazado para obtener la ayuda del Ejecutivo autonómico, por falta de presupuesto y no por no cumplir los requisitos de puntuación establecidos en la orden.


Fotos | Jóvenes agricultores exigen ayudas ante el Palacio de Fuensalida

«Un año más sin poder incorporarse al campo»

Esto supone, ha explicado, que se queda un año más sin poder incorporarse al campo puesto que no ha recibido la ayuda, si bien ha indicado que trabaja en la agricultura de forma extraoficial hace ya tres años, sin cotizar a la Seguridad Social, sin poder darse de alta como autónomo porque estaba esperando a la resolución de la ayuda y, por tanto, es un «varapalo» porque tiene que esperar otro año más hasta que resuelva la siguiente convocatoria, abierta hasta el 3 de marzo.

A su vez, ha añadido, esta situación conlleva otros problemas como no poder asegurar cosechas, recibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), además de no poder materializar compra de tierras y contratos de arrendamiento pendientes.

Unión de Uniones propone arranques de viñedo con criterios sociales

El apoyo de su familia

Maya ha remarcado que para trabajar en el sector ha necesitado siempre el apoyo de su familia, de sus padres, sin los que «sería imposible», ya que, aunque no se dedican a la agricultura, sí han heredado tierras y han comprado y arrendado otras.

Unión de Uniones registra escritos para pedir explicaciones a la Junta 

Por su parte, el presidente de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, Andrés García, ha señalado que la organización se ha personado en el procedimiento administrativo de las ayudas a la incorporación de jóvenes a la agricultura, a través de un escrito dirigido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para que informe de cuál ha sido el «error» presupuestario para que 700 jóvenes se hayan quedado fuera de la última convocatoria.

Asimismo, ha agregado que también ha registrado otro escrito para que cada joven inste también a la Consejería de Agricultura para que le llegue esta misma información y aclare por qué, conociendo los criterios y las solicitudes, se presupuestó de manera insuficiente.

Fondos europeos

Ha recordado que la financiación para la incorporación de jóvenes agricultores procede del Programa de Desarrollo Rural (PDR), es decir, fondos europeos que para su liberalización es necesario que la Junta de Comunidades ponga el 17,5 por ciento que le corresponde, pero García ha criticado que ese dinero se deriva a la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam).

Además, ha incidido en la necesidad del relevo generacional en el campo porque la edad media está en 60 años y en que «dinero hay», por lo que si no lo hay en una partida presupuestaria, «habrá que sacar otra», ha sentenciado.

En la misma línea se han manifestado otros representantes de organizaciones presentes en la manifestación como César García, Pedro Cotillas y Juan Vicente García, de la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca (Adeccu), quienes han lamentado la «expulsión» de 700 jóvenes de los planes de desarrollo rural, pero «luego se les llena la boca con la ‘España vaciada’ y con que hay que repoblar los pueblos y están haciendo justo lo contrario».

Del mismo modo, han apuntado que no están dispuestos a que se les «instrumentalice» por parte de algunos partidos políticos porque de lo que están en contra es de políticas que no apoyan al sector, así como han afeado las políticas de Europa que, a su juicio, «machacan» a los agricultores.

 

(Visited 102 times, 102 visits today)