fbpx
miércoles, 2 de abril de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado una moratoria para las macrogranjas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado una moratoria para las macrogranjas.
La Junta quiere que haya un consenso nacional 10/12/2021diciembre 23rd, 2021 - Albacete

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no va a tramitar más proyectos de macrogranjas realizando una moratoria con rango de ley, con vista a que se haga un «debate sereno» entre todas las partes afectadas.

Moratoria sin plazo determinado

Así lo ha explicado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha informado en rueda de prensa de que se va a aprobar una normativa en Castilla-La Mancha que sea una moratoria en la que no se puedan tramitar más proyectos hasta que no haya un consenso nacional.


Por eso la moratoria no tendrá un plazo determinado y afectará a todos los nuevos proyectos, no a los que ya estén en trámites.

«No todo es un problema de salud, en la sociedad están emergiendo sensibilidades nuevas«, ha explicado el presidente con respecto a las protestas en contra de las macrogranjas, pero ello ha indicado que «no es ni mejor ni peor», pero que se trata «de ir adaptándonos a las normativas, en eso consiste gobernar», ha resaltado el presidente.

«Va a marcar un antes y un después»

Y es que cree que esta normativa que plantea «va a marcar un antes y un después» en este tema y lo hacen para tratar de parar y debatir sobre el rumbo de las macrograjas, teniendo en cuenta las opiniones tanto de la sociedad afectada como de un sector que es muy importante para Castilla-La Mancha, como lo es la ganadería.

«Debe compatibilizar lo que es un sector potentísimo con las necesidades de serenidad y seguridad que deben presidir todos nuestros debates», ha subrayado Paga, para a su vez añadir: «Hay quien puede mirar para otro lado, pero el consenso, cuando más nacional sea, mejor».

También ha resaltado que en esta cuestión existe un conflicto de intereses y por ello es necesario «hacer un paréntesis para establecer un debate y poder tomar decisiones». «En democracia lo justo es escuchar las demandas y en política lo que no podemos echar de menos es el oído», ha concluido el presidente.

David Romero

David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 244 times, 1 visits today)