domingo, 20 de abril de 2025
Laboral 03/06/2016junio 7th, 2017

CCOO de Castilla-La Mancha ha registrado hoy un escrito, respaldado con 500 firmas de trabajadores de la Consejería de Bienestar Social, para exigir una «convocatoria inmediata de una mesa técnica» que permita «desbloquear la negociación colectiva» en esta Consejería.

Así lo ha señalado el sindicato en un comunicado, en el que ha advertido de que «si las demandas de los trabajadores no son atendidas» optarán por «la movilización como herramienta para desbloquear la negociación colectiva».


Por ello, han solicitado la convocatoria de esta mesa técnica para abordar cuestiones como la cobertura y recuperación de puestos de trabajo, el «abuso» del artículo 12.1. del VII convenio colectivo de personal laboral, los riesgos biológicos de los trabajadores o los cuadrantes bajo mínimos durante los fines de semana.

Además, han considerado que deben debatir sobre la falta de medios materiales y la situación en los centros de trabajo en materia de salud laboral.

Mientras que otras consejerías «ya se han reunido con las organizaciones sindicales en mesa técnica, la de Bienestar Social, con unos 2.000 efectivos de personal laboral a su cargo, aun no ha tenido en consideración reunirse con los representantes de los trabajadores», ha denunciado el responsable del sector autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en la región, Ramón González.

«Llevamos un año de legislatura y no hemos tenido ni una sola noticia de la consejería, ni una sola convocatoria formal de mesa técnica. Y los problemas siguen creciendo día tras día en la prestación de los servicios a cargo de Bienestar Social», ha lamentado González.

Por lo que ha añadido que «si realmente la Consejería pretende dar un servicio de calidad en centros tan importantes como las residencias o los centros de mayores, hay que abordar ya asuntos tan problemáticos como la cobertura de vacantes, el abuso por parte de la administración de los cuadrantes bajo mínimos o los problemas de salud laboral y falta de medios».

Además, González ha reprochado que a esta situación hay que añadir que «el gobierno ha decidido dejar morir por inanición el grupo V de personal laboral, ya que se ha negado a convocar oferta de empleo público en ninguna categoría de dicho grupo, aun teniendo a 300 personas ocupando plazas temporales en la categoría de personal de servicios domésticos».

«Después de cuatros años de desmantelamiento de empleo público, lo lógico sería convocar a las organizaciones sindicales para hacer un diagnóstico de la situación y ponerse a trabajar», ha subrayado el responsable regional de la FSC del sindicato.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 27 times, 1 visits today)