fbpx
viernes, 21 de febrero de 2025
Imagen de archivo de una furgoneta de Correos.
Imagen de archivo de una furgoneta de Correos.
"La situación es dramática por la falta de personal" - 20 febrero 2025 - Toledo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante Inspección de Trabajo las «denegaciones reiteradas de permisos por cuidado de familiares en casos de reposo domiciliario tras un proceso médico que lleva a cabo Correos en toda Castilla-La Mancha».

«Incumpla la normativa»

En nota de prensa, el sindicato ha señalado que la empresa pública postal «incumple la normativa que reconoce permisos retribuidos de hasta cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad».


De esta manera, ha incidido en que Correos «vulnera de forma sistemática este derecho cuya finalidad es facilitar el cuidado de los familiares de los trabajadores frente a necesidades o contingencias médicas que necesiten el concurso de terceras personas para el cuidado del familiar convaleciente».

En este sentido, el presidente de CSIF Empresas Públicas Estatales Castilla-La Mancha, Manuel Maldonado, ha resaltado que «no son casos aislados, sino que de manera constante se deniegan estos permisos sin tener en cuenta los informes médicos».

CSIF se moviliza en defensa de Muface y para denunciar «los casos de desatención sanitaria»

«El motivo, la falta de trabajadores»

Además, CSIF ha considerado que «detrás de esta denegación sistemática se esconde la falta de trabajadores en los diferentes centros de trabajo y la necesidad de hacer frente al servicio diario postal».

A este respecto, Maldonado ha precisado que la situación es «dramática en muchos puntos porque no se cubren las bajas ni tampoco las vacantes que se producen por jubilación».

Ha puesto como ejemplos que en las tres unidades de reparto de Albacete falta cerca del 50 por ciento del personal y sólo hay 40 carteros para un total de 71 secciones, o que en Seseña (Toledo) solo hay en la actualidad cinco trabajadores de una plantilla de 12 trabajadores, y que en Olías del Rey (Toledo) sólo hay un cartero de los cinco que debería haber en plantilla.

El sindicato también ha lamentado» el mal estado general de la flota de vehículos de la empresa pública en la región» y ha dicho que supone una «negligencia que pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores de Correos».

(Visited 92 times, 45 visits today)