En los tres primeros meses de 2013 la afiliación de trabajadores autónomos creció un 26,4 por 100 en Castilla-La Mancha, lo que supone más de 10 puntos por encima de la media nacional, que fue del 16,1 por 100.
Según ha informado hoy la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), en el primer trimestre del año, los nuevos autónomos fueron en la región 8.138, frente a los 6.436 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 26,4 por 100.
Por provincias, las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos subió más en Ciudad Real y Albacete, con incrementos del 43,8 y del 37,3 por 100, respectivamente, seguidas de Guadalajara (17,6 por 100), Cuenca (16,6 por 100) y, finalmente, Toledo con el 14,7 por 100 de incremento.
En el conjunto del país, durante los tres primeros meses de 2013 se produjeron un total de 164.392 altas de autónomos, con un aumento del 16,1 por 100 con respecto al mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 141.604 altas, y del 21 por 100 si las comparamos con las producidas en 2011 (135.879 altas).
Según ATA, durante el mes de marzo se registró el mayor número de altas -concretamente 67.347- desde el inicio de la crisis, lo que se traduce en 2.245 altas de autónomos cada día.
Además, los datos de último día del mes de marzo reflejan que el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social aumentó en 13.108 autónomos, lo que también supone el mayor incremento de la afiliación desde el inicio de la crisis.
«Estamos, sin duda, según ATA, ante una buena noticia, ya que se han disparado las altas de autónomos durante este primer trimestre, registrando el mejor dato desde el inicio de la crisis, lo que supone un importante cambio de tendencia y una media de 1.827 altas diarias de nuevos autónomos durante los tres primeros meses de 2013», según señala el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, Lorenzo Amor.
Por el contrario las bajas producidas entre enero y marzo ascienden a un total 178.510, lo que se traduce en 20.255 bajas más que en 2012 donde se registraron 158.255, un 12,8 por 100 más.
Por lo tanto, y a pesar del elevado número de altas, éstas no logran compensar las bajas producidas, cerrando el trimestre con un total de 14.118 autónomos menos que en 31 de diciembre de 2012.
Por comunidades, las altas de emprendedores se han disparado en las Islas Baleares, comunidad que ha registrado 7.044 nuevas altas en los tres primeros meses del año, un 36,8 por 100 más que en el mismo periodo de 2012.