fbpx
jueves, 13 de febrero de 2025
Inauguración del Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE)
Inauguración del Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE)
Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) - 13 febrero 2025 - Toledo

Este jueves ha tenido lugar la inauguración de Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha, uno de los 20 de estas características que se han puesto en marcha en España gracias a los fondos Next Generation y un centro llamado a acompañar a las personas en sus nuevas etapas de emprendimiento y en asesorar a los trabajadores sobre cuáles pueden ser sus nuevos rumbos laborales.

Al acto de inauguración ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha repasado los buenos datos económicos que está registrando la comunidad autónoma en exportaciones, inversión extrajera, creación de empresas o en empleo, algo que invita a pensar que «hay futuro», sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años la región ha sido la que más empleo juvenil ha creado.


Page avisa que la no aprobación del techo de gasto supondría 2.500 despidos, aunque asegura que no habrá recortes

 

Trabajadores en formación permanente

Así, Page ha resaltado que los tiempos del mercado laboral en el que se pasaba toda la vida laboral en una misma empresa han cambiado y ahora la concepción es distinta, por lo que ha recordado que todos los trabajadores «se van a tener que reformar o complementar formación» para tener una «actualización».

«Ya no se puede pensar en aprender una cosa, encontrar un trabajo y echarse a dormir», ha subrayado, poniendo el énfasis en que la administración tenga este tipo de recursos de orientación laboral porque «cuando las cosas van bien no hay que instalarnos en el conformismo».

Por otro lado, Page ha avanzado que en marzo se van a aprobar las bases para la aprobación de un nuevo plan de empleo para 7.000 personas. También se está trabajando en la estrategia con horizonte 2030, que pretende movilizar 12.500 euros para políticas de empleo.

Los Next Generation para mejorar la empleabilidad

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado que este nuevo centro, que ya tiene tres años de trabajo, va a ser una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de los trabajadores de Castilla-La Mancha.

Un centro que ha sido reformado con dos millones procedentes de los fondos Next Generation y que, según ha indicado, son una buena muestra de cómo estos fondos puede servir para «crear sinergias» en la administración en aras de mejorar los datos económicos, como el que ha vaticinado que se va a producir el próximo lunes, con un récord histórico en las exportaciones en 2024, superando la cifra de 2022.

Además, ha explicado que en este centro trabajarán 12 técnicos expertos en el asesoramiento y el acompañamiento laboral, que además tendrá «trabajo en red» con las otras 19 sedes del COE, por lo que permitirá la colaboración e intercambio «de prácticas, referencias y nuevos modelos que fomenten la empleabilidad» a quienes quieran «iniciar una vida en el trabajo autónomo».

Desde el centro se encargan no solo de orientar y asesorar, sino de acompañar en toda la etapa emprendedora hasta que el negocio se haya consolidado, realizándolo con «itinerarios individualizaos».

La orientación y la formación aumentan la empleabilidad

El director general de Sepe, Gerardo Gutiérrez, también ha remarcado la importancia que tiene este servicio de orientación y acompañamiento, puesto que, según ha expresado, está demostrado «científicamente» que la orientación y la formación aumentan la empleabilidad y que por cada euro de inversión en ese sentido el Estado recupera de una forma y otra en 1,5 euros.

(Visited 33 times, 33 visits today)