fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Interior de Extrusiones Toledo. Foto: www.extol.es.
Interior de Extrusiones Toledo. Foto: www.extol.es.
Los sindicatos USO, CCOO y UGT - 20 diciembre 2022 - Toledo

La nueva dirección francesa de Extrusiones Toledo (Extol) y los sindicatos representativos de sus trabajadores (USO, CCOO y UGT) han llegado a un acuerdo sobre el ERTE por causas ETOP planteado por la empresa para hacer frente a la caída de pedidos y la consiguiente disminución de su actividad productiva.

Un mes y medio de ERTE para cada uno de los afectados

El ERTE afectará a 264 personas, el 70% de la plantilla de la fábrica de Extol en Toledo, cada una de las cuales verá suspendida su relación laboral durante un mes y medio.


La medida se aplicará sucesivamente a tres grupos de 88 trabajadores, por lo que se prolongará durante un total de cuatro meses y medio, desde el 15 de enero hasta el final de mayo.

Durante su periodo en el desempleo, los trabajadores afectados por el ERTE recibirán de Extol un 10% de su salario, que se sumará al 70% que debe abonarles el SEPE.

Extol les añadirá además el 10% de la proporción de las pagas extraordinarias correspondientes al mes y medio de suspensión del contrato; y no les aplicará reducción ninguna en los días de vacaciones anuales.

Finalmente, Extol también cederá a los trabajadores que aprovechen su tiempo en el paro para realizar acciones formativas el 20% de exoneración de las cuotas a la Seguridad Social que corresponde a la empresa.

«Mejora sustancialmente las concidiones iniciales»

En un comunicado de prensa, CCOO valora el acuerdo alcanzado con Extol. “Se trata de un ERTE breve y compartido. Se han mejorado muy sustancialmente las condiciones planteadas inicialmente por la empresa, cuya idea era enviar al paro a 88 trabajadores durante nueve meses y sin compensación ninguna”, señala Javier García Barroso, secretario de Acción Sindical de CCOO-Toledo.

“Esto era un golpe tremendo para las personas afectadas. Hemos realizado contrapropuestas para reducir a la mitad la duración del expediente; para reducir su impacto repartiéndolo en tres grupos de trabajadores, de forma que nadie esté más de mes y medio en el desempleo; y para que la propia empresa asuma su parte aportando compensaciones importantes.”

“Hemos argumentado, hemos negociado y finalmente hemos llegado a un acuerdo que, entendemos, permite a Extol responder sin medidas traumáticas a una crisis de actividad en el sector de la extrusión de aluminio que es puramente coyuntural”

“Permaneceremos muy atentos a su evolución. El Acuerdo sobre el ERTE incluye la constitución de una comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento de lo pactado; pero también para restablecer el pleno empleo en cuanto las empresas de la construcción, transporte, maquinaria o bienes de consumo a las que atiende Extol reanuden la petición de productos.”

David Romero

David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 2.909 times, 1 visits today)