fbpx
miércoles, 23 de abril de 2025
Edificio de viviendas.
Edificio de viviendas.
Contabilizó 2.936 operaciones - 23 abril 2025 - Toledo

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha subió en febrero un 22,1 %, por encima del 13,9 % de media nacional, y contabilizó 2.936 operaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos interanuales de compraventas de viviendas se registraron en Asturias (33,6 %); La Rioja (24,1 %) o Andalucía (24 %), aunque también Cantabria, Castilla y León y Aragón, además de Castilla-La Mancha, registraron aumentos superiores al 20 % en febrero.


Las compraventas de vivienda crecieron en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra, donde se redujeron un 26,7 % interanual.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas acentuó su incremento en febrero al 13,9 % y contabilizó 59.682 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2007, al calor de las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación.

Con este nuevo incremento, nuevamente de dos dígitos, la compra de viviendas encadena su octava subida consecutiva.

Sin embargo, si se compara con el mes anterior, enero, las transacciones de vivienda descendieron en febrero el 1,6 %. En lo que va de año, las compraventas acumulan una subida del 12,4 %.

Este aumento de febrero se produce después de que la compraventa de viviendas arrancase 2025 con una subida del 11 % en enero hasta las 60.650 transacciones, la cifra más elevada para este mes desde 2008.

La compraventa de viviendas creció un 20,5% en noviembre en CLM, más del doble que en España

La compra de vivienda usada marca su máximo para un mes de febrero

Las transacciones de vivienda de segunda mano siguieron siendo las más numerosas del mercado al representar más del 76 % del total con 45.749 unidades, el 11,8 % más. Es el máximo en un mes de febrero de toda la serie del INE, que comenzó en 2007.

Con este nuevo incremento, la compra de vivienda usada encadena seis meses con tasas positivas.

Sin embargo, la mayor subida de las operaciones en febrero se produjo en la vivienda nueva, cuyas compraventas crecieron un 21,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 13.933 operaciones. Se trata de la cifra más elevada en un mes de febrero desde 2013.

Por régimen de vivienda, la libre sumó en febrero 55.702 transacciones, más del 93 % del total, y se anotó una subida del 14,5 % interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron en menor porcentaje, un 5,6 %, hasta las 3.980 operaciones.

Las operaciones se reducen frente a enero

Con respecto al mes anterior, enero, las transacciones de viviendas se redujeron en febrero un 1,6 %.

Tanto la vivienda nueva como la usada se anotaron una caída intermensual del 1,6 %, respectivamente.

Por régimen, tanto la vivienda protegida como la libre presentaron caídas en las operaciones frente a enero. La más acentuada la experimentó la protegida, con un recorte del 6 %, mientras que el ajuste de la libre fue del 1,3 %.

Encadena una subida del 12 % en lo que va de año

Con las subidas de enero y febrero, en el acumulado del año las compraventas de vivienda acumulan un incremento del 12,4 %.

La vivienda nueva fue la que más aumentó hasta febrero, un 26,1 %, mientras que la usada lo hizo en menor porcentaje, un 8,8 %.

Por régimen, la vivienda libre subió un 12,8 % en el año y la protegida el 8,1 %.

Efe

Redes sociales:

(Visited 58 times, 58 visits today)