domingo, 20 de abril de 2025
dicen que supone la "privatización" 03/12/2013junio 12th, 2017

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica una resolución de la consejería de Empleo y Economía por la que se anuncia la licitación del contrato de Servicio de Evaluación de la Empleabilidad de los demandantes de empleo de Castilla-La Mancha.

Según dicha resolución, las empresas interesadas en este contrato, que sale a licitación por un valor de 1.200.000 euros, incluido el IVA, disponen hasta el 8 de enero de 2014 para presentar la documentación.


Este anuncio ha sido criticado por CC.OO., por entender que supone la «privatización» de uno de los cometidos de las Oficinas Públicas de Empleo y ello después de «desmantelar» el Servicio de Orientación, en el que dejaron de trabajar 188 personas.

En rueda de prensa, las responsables de Empleo y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de este sindicato, Lola Santillana y Carmen López, respectivamente, han criticado esta medida, de la que se enteraron a través de la web de la consejería y que hoy se ha anunciado en el Diario Oficial de la región.

La privatización del servicio de evaluación de la empleabilidad de los parados, ha dicho Santillana, no solo permitirá privatizar uno de los cometidos que hasta ahora hacían los técnicos de las Oficinas de Empleo, sino que «fiscalizará a los parados para maquillar los datos de paro».

Y ello, porque, han dicho, las empresas que hagan este trabajo se basarán en datos «subjetivos» que obtendrán mediante preguntas on line o por vía telefónica, y que hasta ahora los técnicos de las oficinas de empleo eran «reticentes» a aceptar, como excluir de la lista de parados a aquellos que planteen también la posibilidad de tener un trabajo mediante autoempleo.

Por tanto, las empresas deberán atenerse a las directrices que les de la Junta para evaluar las posibilidades de empleo de los entrevistados, ha dicho Santillana.

Esta privatización será estudiada por los servicios jurídicos de CC.OO. porque podría contravenir la Ley de Protección de Datos al poner a disposición de una empresa privada «datos sensibles» de los parados, han dicho las representantes de CC.OO.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 16 times, 1 visits today)